
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Se confirmó que 19 de los detenidos son personas de Caracautín, 16 de de Victoria y una de Collipulli. Sin embargo, actualmente la fiscalía se encuentra a la espera de los partes policiales, por lo que eventualmente estos números podrían variar.
La Región02/08/2020Tras los incendios de los edificios municipales en las comunas de Ercilla y Traiguén, así como los serios desórdenes públicos ocurridos al desalojar los edificios municipales de Curacautín y Victoria, Carabineros logró la detención de 36 personas, quienes pasarán a control de detención en las próximas horas a través de videoconferencias.
Tras una labor que se realizó durante toda la noche, se confirmó que 19 de los detenidos son personas de Curacautín, 16 de de Victoria y una de Collipulli. Sin embargo, actualmente la fiscalía se encuentra a la espera de los partes policiales, por lo que eventualmente estos números podrían variar.
"Producto de graves desórdenes públicos, daños y lesiones al personal de servicio, se procedió a la detención de las personas que mantenían tomadas las dependencias de la Municipalidad", comunicó Carabineros ayer, respecto al caso de Curacautín.
Por otro lado, el detenido de Collipulli sería formalizado por la infracción de artículo 318 del Código Penal, es decir, estar circulando en horario del toque de queda y receptación, ya que llevaba en su vehículo un computador y otros artículos sustraídos desde la Municipalidad de Collipulli.
Covid-19
En Victoria, un detenido presenta un cuadro febril, por lo tanto se comunicó la situación a la autoridad de salud y se aplicaron protocolos Covid-19 para él, los otros detenidos que viajaron con él en el carro. Además, a los policías que estuvieron en contacto con él, se les practicó el test PCR y actualmente se encuentran aislados.
Finalmente, se confirmó que los edificios municipales de Curacautín, Traiguén y Victoria se encuentran desocupados, pero que se realizaron destrozos, rayados y la quema de parte de las edificaciones, lo que impediría a las personas poder acceder los trámites que necesiten.
Por su parte, el intendente de La Araucanía Victor Manoli, indicó: "desde el primer minuto que tomamos conocimiento de la toma ilegal de municipios, y debido a que son instituciones autónomas del Gobierno, se instó a los alcaldes a solicitar desalojar los recintos (...) Esto no se concretó y por lo mismo solicitamos a Carabineros hacer uso de sus facultades legales".
Del mismo modo, junto con rechazar los actos de violencia, aseguró que se seguirá monitoreando la situación de las municipalidades durante la mañana de este domingo para constatar que se encuentren desocupados.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.