
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
De acuerdo con el persecutor, en el primer ataque habría golpeado a la víctima y "la violó en varias ocasiones por varias horas". En el segundo hecho, el imputado abusó sexualmente de su conveniente y obligó al hijo minusválido de ésta a presenciar los actos.
La Región06/08/2020Penas que suman más de 14 años de presidio efectivo deberá cumplir Joel Durán Reyes, condenados por 2 agresiones sexuales que afectaron a mujeres en la comuna de Angol. En uno de los hechos abusó sexualmente de su conveniente y obligó al hijo minusválido de ésta a presenciar los actos.
En el juicio el fiscal Cristián Gacitúa pudo acreditar que la noche del 14 de noviembre de 2016, mientras gozaba de un beneficio de libertad condicional, el acusado atacó a una mujer que viajaba en un colectivo. "La bajó a la fuerza de ese móvil, golpeándola incluso con una piedra en la zona de su sien, trasladándola mediante estos golpes y amenazas hasta un ducto o alcantarilla en las cercanías del Colegio Angol y en ese lugar la violó en varias ocasiones por varias horas". Antes de retirarse advirtió a la víctima que la mataría si lo denunciaba pues conocía a su familia y donde vivía y le robó su teléfono celular y $40.000.
El segundo hecho por el cual fue condenado ocurrió la tarde del 27 de diciembre de 2018 y afectó a su conviviente. Ofuscado por motivos de celos, amenazó a la mujer con matarla y quemar la casa y la sometió a diversos actos de significación sexual, acciones que el acusado obligó a presenciar a al hijo de la víctima, de 18 años, quien sufre de esquizofrenia y una invalidez de un 75%.
Esto último, explicó el fiscal Cristián Gacitúa, agregó una "ignominia o vergüenza adicional a la propia de los hechos, circunstancia agravante que fue recogida por parte del tribunal".
Por el primer delito fue sentenciado a cumplir 10 años de presidio por la violación, 61 días de presidio por amenazas condicionales y 61 días de presidio por hurto. Por el segundo hecho fue sentenciado a 4 años de presidio por abuso sexual y 61 días de presidio por amenazas en violencia intrafamiliar.
El condenado había salido con el beneficio de libertad condicional en abril de 2016, después de cumplir cerca de 20 años de presidio por distintas condenas por robos con violencia y otros delitos. 7 meses después atacó a la víctima del primer delito por el cual fue ahora condenado.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.