
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El secretario de Estado visitó una de las zonas más contaminadas por material particulado fino en Chile, promoviendo el uso de otras fuentes de calor distintas a la leña húmeda. Principalmente, se entregará un importante ahorro a quienes prefieran usar artefactos eléctricos para calefacción.
La Región13/08/2020El ministro de Energía Juan Carlos Jobet, llegó este mediodía a La Araucanía y junto al intendente Víctor Manoli, dieron a conocer la aplicabilidad del anuncio que realizara el Gobierno de Chile para concretar un descuento especial en la tarifa eléctrica para calefacción, que permitirá combatir la contaminación en centro-sur.
A su llegada a la región, el Titular de Energía visitó la comuna de Padre Las Casas, donde conoció la experiencia de Enrique Velozo, quién cambió la leña por equipos eléctricos, parte de un plan piloto para calefacción, de la empresa Frontel.
La iniciativa estará disponible -en una primera etapa- en 10 comunas con alto nivel de concentración de MP 2.5 o que ya cuentan con programas de recambio de calefactores vigentes, entre ellas, la ciudad de Osorno, la primera en ser contemplada en este proyecto a nivel regional.
"Este plan va a permitir que las familias puedan calefaccionar sus hogares, con equipos eléctricos, al mismo costo, que tiene hacerlo con leña (...) es una solución muy importante porque es parte de la nueva Estrategia de Transición Energética Residencial, que contempla distintas iniciativas", explicó el ministro Jobet.
Por su parte, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, destacó nuevamente el anuncio del Presidente Piñera y señaló: "sabemos lo complejo que es la contaminación, sobre todo en Temuco y Padre Las Casas. Este beneficio permitirá que familias puedan acceder a la calefacción eléctrica con un costo similar al de la leña, por lo que habrán dos cosas positivas. Una, no se tendrá un costo extra y dos, estamos aportando la calidad del aire del medio ambiente".
Quiénes pueden acceder
Desde Rancagua hasta el extremo sur de nuestro país, vive más del 32% de la población nacional y más de 2 millones de familias ocupan principalmente leña como combustible para calefaccionarse, sufriendo problemas de salud por la contaminación ambiental e intradomiciliaria y el consiguiente deterioro de la calidad de vida.
La solución permitirá que más de 87 mil hogares del centro sur del país puedan acceder a una tarifa de calefacción eléctrica que incluye un beneficio especial, reflejado en las cuentas. Para esto las personas interesadas tienen que comunicarse con su empresa eléctrica.
En la región, en esta primera etapa beneficiará a potenciales 124.124 clientes, siendo 105.388 en Temuco y 18.736 en Padre Las Casas, según datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Con esta nueva alternativa para calefacción, se potencian programas del Gobierno que ya están en marcha: recambio de equipos del Ministerio de Medioambiente y asistencia de aislación térmica domiciliaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Agenda ministerial en la región
Además, la agenda del Ministro Jobet incluye la visita este miércoles a la Compañía Molinera San Cristóbal en Temuco, para ver los beneficios que ha traído a su producción la suspensión en el cobro de horas punta anunciada por el Gobierno. Mañana jueves contempla, además de reuniones y entrevistas de prensa, la visita a un usuario de equipos eléctricos en la comuna de Temuco.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.