Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se trata de 10 confirmados con Covid-19 y 37 contactos estrechos de estos. Actualmente se está realizando una búsqueda activa donde se tomaron 71 muestras de exámenes PCR. "Por el momento, este brote está controlado", aseguró la seremi de Salud.
La Región18/08/2020Yuliana MontielEste lunes, la seremi de Salud de La Araucanía Gloria Rodríguez, confirmó un brote en Vilcún, específicamente en el centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería donde se confirmaron 10 contagios de coronavirus y adicionalmente se detectaron 37 contactos estrechos.
"Tanto los casos como los contactos estrechos están aislados en cuarentena y 4 personas han ingresado a residencias sanitarias (...) Por el momento, este brote está controlado, tiene los casos positivos como los contactos estrechos en reposo, en cuarentena, tanto en sus domicilios como en residencias sanitarias", incidó Rodríguez.
Como consecuencia de este brote, la autoridad sanitaria realizó una visita epidemiológica en la institución, donde además se coordinó una búsqueda activa con la cual se tomaron 71 muestras de exámenes PCR.
Hasta ahora van 180 casos confirmados de coronavirus acumulados en la comuna. Aunque este lunes no se confirmaron sobre más contagios, las infecciones de Covid-19 acumuladas de los últimos 14 días y que se mantienen como casos activos son 24. Ubicando a Vilcún como la cuarta comuna de La Araucanía con más casos.
Además de este brote confirmado en Vilcún, la seremi de Salud manifestó su preocupación por el aumento de contagios en Collipulli, la comuna que lidera en casos activos. En ambos casos, la autoridad recordó a la población mantener permanentemente las medidas generales de prevención como uso de mascarilla, lavado de mano y distanciamiento social.
"Las personas que fueron identificadas por brotes y permanecieron en sus domicilios, no fueron a residencias sanitarias y las estamos fiscalizando que cumplan la cuarentena también porque nos hemos encontrado que a partir de ellos, han habido casos índices de brotes familiares que se realizan en la periferia, por lo tanto, esto es fundamentalmente porque las personas no están respetando las medidas de prevención de la transmisión de coronavirus", advirtió Rodríguez.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.