
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Actualmente son 33 proyectos apoyados por INDAP en la región que buscan consolidarse como productores de vinos con un sello de identidad cultural.
La Región05/09/2020Las condiciones agroclimáticas y la calidad de los suelos que presenta La Araucanía, han permitido que pequeños agricultores, dedicados a la agricultura tradicional, diversificaran sus producción y apostaran por innovar en sus tierras con el cultivo de vides.
Con el apoyo de INDAP, experiencias de los pequeños agricultores, Isolina Nuenulao de Carahue, Nivaldo Aravena de Nueva Imperial y Guillermo Curin de la comunidad mapuche Buchahueico de la comuna de Purén, son algunos ejemplos de emprendimientos exitosos, que buscan en este rubro dar un impulso a su economía familiar.
La Directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, destacó en el Día Nacional del Vino estas experiencias pilotos en la región, que se están replicando en otros agricultores.
"Actualmente son 33 proyectos de producción de vides que estamos apoyando, como parte de los desafíos de diversificación productiva, con una producción de 22 hectáreas de producción de uvas , principalmente, de cepa Pinot Noir usada para la producción de vino espumoso, reconocido como uno de los más famosos del mundo por su delicadeza y fragancia", señaló Meier.
Los emprendedores además de recibir recursos para el establecimiento de las vides, fueron apoyados con asesoría técnica especializada con expertos vitivinícolas, enólogos y de Coach empresarial.
Estos innovadores emprendimientos buscan en un corto plazo, como el caso de don Nivaldo Aravena de la Viña Santa Marta, producir vinos con un sello de identidad cultural.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.