
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El ingeniero de la UFRO sacó 1.189 votos como concejal por la Union Demócrata Independiente en la elección pasada. Si bien es cierto hubo contactos con gente de la colectividad, el comité electoral regional del partido no lo contactó y decidió por la independiente ex RN Evelyn Mora.
Política02/10/2020Alex Henríquez es cristiano evangélico y de profesión Ingeniero, de la Universidad de la Frontera de Temuco y forma parte de la Unión Demócrata Independiente UDI desde la juventud, cuando fue parte de las filas del partido y luego participó de su primera elección a concejal por Padre Las Casas, y si bien es cierto, hace un tiempo renunció a la militancia por diferencias con la administración de la directiva, era una carta segura para las primarias por la comuna vecina de la capital regional. Sin embargo, el partido no lo inscribió.
La elección primaria para definir los candidatos de la centro derecha en Padre Las Casas se realizará finalmente entre Marcela Esparza por Evópoli, Raúl Henríquez de Renovación Nacional y por la UDI, llevarán a la concejala independiente ex RN Evelyn Mora, lo que generó bastante molestia en la militancia del partido, ya que dicen que la designación fue "a dedo".
Además y consultado por AraucaniaDiario, el concejal Alex Henríquez confirmó que le hizo saber al partido con antelación que estaba disponible para ser candidato a primarias, pero que nunca fue contactado por el equipo del Ministerio de Obras Públicas, que estuvo encargado de la selección de los postulantes.
El candidato
Henríquez representa todo lo que la UDI dice privilegiar, una persona que empezó desde abajo, que con sacrificio sacó sus estudios y que se ha ganado el cariño de la gente con trabajo. Por lo mismo ha sido reelecto dos veces (este es su tercer y último periodo como concejal) y la gente se lo reconoce. Al menos a través de redes sociales y en forma pública.
Así por ejemplo, la dirigenta social Marcela Salas le agradeció abiertamente al concejal a través de su muro de Facebook, la gestión que realizo para adjudicarse el proyecto por más de 800 millones para la villa El Bosque de Padre Las Casas.
"Muchas gracias don Alex Henríquez ... Usted más que nadie sabe toda la lucha que se dio. Por fin la Villa el Bosque verá materializado el anhelo de tantos años. Merecido y un justo reconocimiento para nuestro sector. Hoy podemos con orgullo decir Misión Cumplida", dice Salas al concejal.
Lo mismo sucede con Oscar Mayolafquen Marinao del sector Maquehue, quien le agradece por sus gestiones en el arreglo de caminos del sector. "Muchas Gracias concejal Alex Henríquez por cumplir con creces su palabra, quedamos muy agradecidos y expectantes en que se realicen los arreglos en los caminos de nuestras comunidades", manifiesta el dirigente.
Pero los buenos comentarios no vienen sólo de dirigentes sociales o de juntas de vecinos, también de consejeras regionales como la Core Genoveva Sepúlveda, quien conoce a Henríquez y reconoce su trabajo desde hace muchos años. Sin embargo, Alex Henríquez no podrá ser candidato a alcalde porque su partido no lo inscribió. Algo similar sucedió en Temuco.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.