Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
32 de estos brotes corresponden a contagios en obras o empresas que se encuentran con sumarios sanitarios. Además, en total hay más de 500 contagios activos y Temuco se acerca a nueva cuarentena.
La Región15/09/2020Yuliana MontielJunto con manifestar su preocupación por los casos activos que se encuentran por encima de los 500 en la región, la seremía de Salud dio a conocer que actualmente existen 148 brotes en 26 de las 32 comunas de La Araucanía. Según precisó, 32 de estos brotes son laborales, mientras que el resto se trata de contagios interfamiliares.
"Tenemos más de 32 brotes laborales. Los brotes laborales van acompañados de una fiscalización de tipo laboral, donde las empresas o las instituciones son sumariadas con un sumario sanitario y con todas las multas que son altísimas. Respecto de las multas, estas pueden llegar hasta los 50 millones de pesos", precisó la seremi.
Además, la distribución comunal de los brotes familiares es la siguiente: Temuco cuenta con 28 contagios en grupos familiares, luego le sigue: Collipulli con 19, Angol con 17, Padre Las Casas con 13, Carahue con 11, Villarrica con 10 y Nueva Imperial con 8. El resto de las comunas cuentan con menos brotes interfamiliares.
Ante el aumento de casos, la autoridad sanitaria manifestó su preocupación dado el aumento de personas que no están prestando atención a la sintomatología asociada con el virus. Detalló además que hubo pacientes que dejaron pasar una semana, "realizando su vida normal en sus trabajado, en el centro y en sus familias", antes de acudir a algún centro de salud. Señaló que estos grupos tenían los síntomas de tos, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, perdida de gusto y olfato y a pesar de ello, visitaron lugares públicos provocando transmisiones comunitarias.
"Queremos reiterar, una vez más, como desde el inicio de la pandemia, que, si presentan alguno de estos síntomas nombrados anteriormente, se comuniquen inmediatamente con algún centro asistencial, soliciten la toma del examen PCR a su domicilio y no salgan de la casa por ningún motivo hasta obtener los resultados de este", indicó Rodríguez.
De acuerdo con los datos de la autoridad sanitaria, hasta ayer se habían realizado 12.104 fiscalizaciones covid, 710 sumarios totales, de los cuales 90 corresponden a incumplimientos de cuarentena y 14 por uso de segunda vivienda.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.