Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Molesto, el parlamentario criticó los beneficios otorgados a Celestino Córdova e instó a la seremi de Salud de la región a verificar si se están cumpliendo las medias sanitarias en la "casa" del comunero y "no seguir la misma línea que otros ministerios de este Gobierno".
Política18/09/2020Equipo AraucaniaDiarioTras el traslado de Celestino Córdova al CET de Vilcún y luego, esta mañana, a su rehue por 30 horas, el diputado Miguel Mellado (RN) reaccionó con molestia y duras críticas, a los beneficios otorgados al asesino del matrimonio Luchsinger Mackay.
"Paso a paso ha ido cumpliéndose el acuerdo que hizo de rodillas el gobierno con el asesino del matrimonio Luchsinger Mackay, a quien dejaron engordar un ratito en el hospital de Imperial, luego lo trasladaron a un resort 5 estrellas que tiene Gendarmería en Vilcún; mil hectáreas sin rejas, sin torres de vigilancia, con ríos y esteros, incluso con su centro turístico para poder hacer trekking, lecherías y sistemas de trabajo que él nunca hizo. Ahora pudo salir 30 horas, vigilado no se por cuántas personas pero la vez pasada fueron 150 entre policías y gendarmes para una persona que asesinó a dos adultos mayores", señaló Mellado.
En este contexto, el parlamentario llamó quienes están privados de libertad y tienen calidad indígena, a exigir los mismos beneficios. "Yo le quiero decir a todos los presos que están en las cárceles que son indígenas, Mapuche, Aymara, Rapa Nui, que se relajaron las medidas de Gendarmería gracias a Celestino Córdova y ustedes también pueden pedir venir a este resort 5 estrellas en Vilcún, hay mil hectáreas esperándolos, pidan también porque esto es llegar y llevar, si están en la cárcel pidan el traslado al Centro de Educación y Trabajo porque si se lo dieron al asesino de un matrimonio de adultos mayores, con mayor razón se lo tienen que dar a ustedes", manifestó.
El legislador criticó duramente la modificación en el reglamento de Gendarmería, para permitir el traslado de Córdova. "Con esto se sienta un muy mal precedente, espero que el gobierno lo entienda así, han otorgado una calidad de privilegiado a un asesino omitiendo la igualdad ante la ley, derecho que tienen todos los que habitan en nuestro país. Ahora quien tenga calidad indígena y esté preso por menos o delitos menores a los cometidos por Córdova, podrá pedir el traslado al resort de Vilcún", cerró Mellado.
Sumario sanitario
Igualmente, el parlamentario instó a la seremi de Salud de la región que haga una fiscalización en terreno para verificar "si se están cumpliendo las medias sanitarias sobretodo con los aforos mínimos y con las medidas sanitarias que correspondan en este magno evento que se está llevando a cabo en la casa de Celestino Córdova".
"Si ella no pudiera ir o su gente no pudiera entrar, al menos que Gendarmería (...) le envíe las fotos que andan dando vuelta para que ella haga los sumarios respectivos y coloque las multas que corresponden. Ningún chileno está por sobre la ley, pero aquí parece que hay algunos de primera que son auspiciados por el Gobierno, aunque hayan asesinado personas, adultas mayores, y de segunda, que tienen las penas del infierno si se reúnen más de diez personas sin los distanciamientos mínimos", señaló.
Finalmente instó a la seremi regional a "no seguir la misma línea que otros ministerios de este Gobierno".
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.