
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en Los Ríos. Aquí video.
La Región25/09/2020De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Nacional de Geología y Minería, mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), se informó de manera preliminar que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Villarrica registraron un sismo de largo periodo (LP) asociado a una explosión moderada a nivel del cráter activo, con un desplazamiento reducido igual a 15,6 cm2.
Esto habría ocurrido específicamente a las 13:50 horas de hoy viernes. Además el reporte señala que actualmente la alerta técnica volcánica se mantiene en Nivel Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.
"En relación al evento registrado en el Volcán Villarrica el día de hoy cerca de las 13:50 horas, el Servicio Nacional de Geología y Minería ha emitido un reporte especial de actividad volcánica donde se señala que el fenómeno registrado el día de hoy, se enmarca dentro del comportamiento habitual del volcán y esperable dentro de la actual nivel de alerta amarilla que se encuentra vigente para la Zona Lacustre y también para la comuna de Curarrehue y de Panguipulli de la región de Los Ríos, desde el mes de septiembre del año 2019", señaló la Directora Regional de ONEMI Araucanía, Janet Medrano.
Junto con informar lo anterior, la autoridad recomendó a los habitantes no acercarse a la zona próxima al cráter, "manteniendo una distancia de seguridad, de aproximadamente 500 metros, toda vez que este tipo de fenómenos registrado el día de hoy, como fue posible observar una columna que alcanzó cerca de 800 metros de altura y que generó también la proyección de elementos balísticos a la zona cercana, pudiera eventualmente afectar a personas que se encuentren en esa zona", dijo.
"Es necesario recalcar y solicitar a la comunidad mantenerse informada al respecto de este tipo de situaciones y no exponerse a situaciones que pudieran afectar su integridad física", insistió.
Sernageomin su parte, continúa con la vigilancia permanente del volcán y las Direcciones Regionales de Onemi mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.