
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Se trata de 80 cartas escritas a mano por los diferentes pacientes que forman parte de esta congregación, en agradecimiento a las atenciones brindadas y el esfuerzo realizado por los funcionarios durante lo que va de la Pandemia por Covid-19.
La Región27/09/2020Un sorpresivo y muy significativo reconocimiento efectuó la comunidad al Consultorio Miraflores de manos de Mónica Yáñez, miembro de la Congregación de Testigos de Jehová, Ñielol de Temuco, al hacer entrega al director (s) de la institución Jorge Arancibia, alrededor de 80 cartas, escritas a mano por los diferentes pacientes que forman parte de esta congregación, en agradecimiento a las atenciones brindadas y el esfuerzo realizado por los funcionarios durante lo que va de la Pandemia por Covid-19.
El director del establecimiento de Atención Primaria, manifestó: "es gratificante darse cuenta que la comunidad reconoce el esfuerzo que estamos dando. Estamos entregando día a día más de lo que somos capaces, para brindar una atención oportuna, rápida, a toda la comunidad que nos corresponde. Yendo hacia los hogares, llevándoles medicamentos, llevándoles alimentación complementaria y brindando todo lo que es atención de salud".
En las cartas, los miembros, quienes también son pacientes de la tradicional institución de salud, expresan su gratitud y cariño por las atenciones proporcionadas por el personal, por las visitas a los domicilios y por el esfuerzo con que han abordado la atención de toda la población de su área de referencia.
Los saludos, fueron enviados por el director a todos los funcionarios de la institución, a través las jefaturas de servicio, dándoles a conocer el valioso y afectuoso gesto hacia la institución y los trabajadores.
En las misivas, se manifiesta a los funcionarios los buenos deseos y agradecimientos; además de expresiones de ánimo, amor a la vida y fe, de acuerdo a sus creencias, reconociendo el trabajo de los funcionarios desarrollado, hasta ahora, en torno a la Pandemia Por Covid-19 e instándolos a continuar adelante, sobre todo, por quienes más lo necesitan.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.