
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La actual administración municipal subscribió un comodato del terreno donde funcionará una nueva prefectura en la macro zona sur. Se trata de un espacio de cinco mil metros que albergará las nuevas dependencias de la PDI.
La Región28/09/2020Según comunicó el municipio de Collipulli, la seguridad en la comuna es un requerimiento que ha abordado fuertemente la actual administración municipal, principalmente con la incorporación de la Dirección de Seguridad Pública. Sin embargo, el trabajo no quedó hasta ahí, porque fue el propio alcalde que puso sobre la mesa la llegada de la Policía de Investigaciones a la comuna, debido a la realización de un proceso consultivo con aproximadamente 30 juntas de vecinos, donde expusieron la sensación de inseguridad que viven los habitantes, además de la baja dotación policial que existe en la zona.
Fue entonces cuando el año 2018 comenzaron las respectivas gestiones con los parlamentarios y autoridades de gobierno, para llegar a esta última instancia donde el Municipio de Collipulli, firmó en compañía del Ministro del Interior y el Jefe regional de la Policía de Investigaciones de La Araucanía, el traspaso por 50 años en comodato, un terreno municipal de 5 mil m2, para construir una prefectura en la macro zona sur.
El Ministro del Interior, Víctor Pérez, destacó la perseverancia del líder comunal y la preocupación que mantiene por su comuna, puesto que la semana pasada visitó el Palacio de la Moneda, ante los hechos ocurridos durante los últimos días.
"Una de las acciones que pidió don Manuel Macaya, fue el hecho de comenzar a trabajar en esta demanda ciudadana que tiene Collipulli, este es el primer paso de un proyecto ambicioso, felicito nuevamente al municipio encabezado por su alcalde, porque esto demuestra, que desde las comunas, es posible generar políticas de seguridad", dijo Pérez.
Por su parte, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, quien por fuerza mayor, no pudo estar presente en la ceremonia, igualmente agradeció el apoyo de esta tremenda gestión y avance comunal.
"Sin lugar a dudas, la actual administración municipal y este alcalde, da cuenta de la intención de traer a Collipulli, mayores oportunidades, mayores avances, sobre todo en materia de seguridad, con eso me refiero a la incorporación de la Dirección de Seguridad Pública a este municipio, que desde nuestra llegada, sabíamos que teníamos que abordar y ponernos la camiseta por contribuir en el desarrollo de políticas referentes a seguridad pública y darles a mis queridos vecinos y vecinas, la tranquilidad que tanto merecen y que por años vienen luchando", expresó Macaya.
Un proyecto que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas, e investigar en profundidad los hechos delictuales en la zona, el cual estará ubicado en poblaciones cercanas a hosterías de la calle de servicio.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.