
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ayer el ministerio de Salud informó que Villarrica entrará a la medida restrictiva a partir de este jueves 08 de octubre a las 05:00 horas, debido a la alta tasa de incidencia. Este lunes presentó un alarmante aumento, al registrar 39 casos.
La Región06/10/2020Villarrica ingresará a cuarentena a partir de este jueves 08 de octubre a las 05:00 horas debido al aumento de contagios y casos positivos de coronavirus.
"En la región de La Araucanía, Villarrica pasa de transición a cuarentena. Desgraciadamente Villarrica tiene una tasa de incidencia muy alta de casos y tenemos que declarar cuarentena para esta ciudad de la región de La Araucanía", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris durante la entrega del balance de este lunes.
Con este cambio, la comuna pasa a incorporar nuevas restricciones conforme a las medidas prevista por el ministerio de Salud. Mientras que el resto de las comunas que se encuentran en transición permanecerán en esta misma fase en tanto la autoridad sanitaria determine lo contrario. Estas comunas son: Angol, Renaico, Padre Las Casas, Lautaro, Galvarino, Nueva Imperial, Victoria, Cunco y Chol-chol.
La misma situación se encuentra para las comunas que están en cuarentena, es decir, para Loncoche, Carahue, Saavedra, Ercilla, Lonquimay y Teodoro Schmidt.
Actualmente los criterios para decretar cuarentena son según la aparición de nuevos casos de coronavirus en las áreas, la velocidad en la cual estos aumentan, la concentración por territorio según kilómetros cuadrados, el perfil de la población (número de adultos mayores y enfermos crónicos en la comuna) y las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan sobre la salud.
En este sentido, actualmente los casos activos en Villarrica son 86, siendo la segunda comuna con más contagios confirmados en las últimas dos semanas. Además, hoy lunes presentó un alarmante aumento al registrar 39 casos. Las infecciones acumuladas son 317.
Prohibiciones
Debido a la cuarentena territorial, en esta comuna también se prohibirá la libre circulación de personas con el fin de evitar la transmisión comunitaria y expansión del virus, todos los días de la semana, al menos que la persona cuente con un permiso temporal individual o de desplazamiento colectivo.
Estos permiten a las personas realizar actividades fundamentales y abastecerse de bienes y servicios esenciales en sectores o localidades que se encuentren en cuarentena territorial. Este permiso puede ser adquirido de manera remota en comisaría virtual o presencial en dependencias de Carabineros. No permite desplazamiento en horarios de toque de queda ni habilita para cruzar un cordón sanitario.
Igualmente podrá solicitarse el Salvoconducto Individual, que son autorizaciones temporales que facultan a las personas a realizar actuaciones urgentes como trámites funerarios o tratamientos médicos, aún en horario de toque de queda, permitiendo el cruce de cordones sanitarios y el desplazamiento por sectores o localidades que se encuentren en cuarentena territorial.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.