
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ayer el ministerio de Salud informó que Villarrica entrará a la medida restrictiva a partir de este jueves 08 de octubre a las 05:00 horas, debido a la alta tasa de incidencia. Este lunes presentó un alarmante aumento, al registrar 39 casos.
La Región06/10/2020Villarrica ingresará a cuarentena a partir de este jueves 08 de octubre a las 05:00 horas debido al aumento de contagios y casos positivos de coronavirus.
"En la región de La Araucanía, Villarrica pasa de transición a cuarentena. Desgraciadamente Villarrica tiene una tasa de incidencia muy alta de casos y tenemos que declarar cuarentena para esta ciudad de la región de La Araucanía", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris durante la entrega del balance de este lunes.
Con este cambio, la comuna pasa a incorporar nuevas restricciones conforme a las medidas prevista por el ministerio de Salud. Mientras que el resto de las comunas que se encuentran en transición permanecerán en esta misma fase en tanto la autoridad sanitaria determine lo contrario. Estas comunas son: Angol, Renaico, Padre Las Casas, Lautaro, Galvarino, Nueva Imperial, Victoria, Cunco y Chol-chol.
La misma situación se encuentra para las comunas que están en cuarentena, es decir, para Loncoche, Carahue, Saavedra, Ercilla, Lonquimay y Teodoro Schmidt.
Actualmente los criterios para decretar cuarentena son según la aparición de nuevos casos de coronavirus en las áreas, la velocidad en la cual estos aumentan, la concentración por territorio según kilómetros cuadrados, el perfil de la población (número de adultos mayores y enfermos crónicos en la comuna) y las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan sobre la salud.
En este sentido, actualmente los casos activos en Villarrica son 86, siendo la segunda comuna con más contagios confirmados en las últimas dos semanas. Además, hoy lunes presentó un alarmante aumento al registrar 39 casos. Las infecciones acumuladas son 317.
Prohibiciones
Debido a la cuarentena territorial, en esta comuna también se prohibirá la libre circulación de personas con el fin de evitar la transmisión comunitaria y expansión del virus, todos los días de la semana, al menos que la persona cuente con un permiso temporal individual o de desplazamiento colectivo.
Estos permiten a las personas realizar actividades fundamentales y abastecerse de bienes y servicios esenciales en sectores o localidades que se encuentren en cuarentena territorial. Este permiso puede ser adquirido de manera remota en comisaría virtual o presencial en dependencias de Carabineros. No permite desplazamiento en horarios de toque de queda ni habilita para cruzar un cordón sanitario.
Igualmente podrá solicitarse el Salvoconducto Individual, que son autorizaciones temporales que facultan a las personas a realizar actuaciones urgentes como trámites funerarios o tratamientos médicos, aún en horario de toque de queda, permitiendo el cruce de cordones sanitarios y el desplazamiento por sectores o localidades que se encuentren en cuarentena territorial.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.