
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La decisión municipal se estableció producto de los problemas que ha traído la pandemia como la pérdida de empleos, disminución de ingresos y asegurar una higiene que evite nuevos retrocesos en plan Paso a Paso.
La Región18/10/2020Según el último catastro elaborado por la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de Temuco, del total de 14 tomas de terreno que actualmente se mantienen en situación irregular en la comuna, a la fecha, mil 506 han accedido a abandonar estos terrenos y han firmado su incorporación al "Plan Temuco" para constituir nuevos comités de vivienda, que están siendo priorizados por el Serviu para contar con el anhelado sueño de la casa propia.
Es en este contexto y para combatir los problemas que ha traído la pandemia como la pérdida de empleos, disminución de ingresos, enfermedades por covid-19 y asegurar una higiene que evite nuevos retrocesos en plan Paso a Paso, el Municipio de Temuco destinará diez estanques de agua potable que serán destinados a las familias que viven en tomas y se encuentren más necesitados.
Así lo informó el alcalde Miguel Becker, quien sostuvo: "hemos tomado la decisión como administración municipal de la compra de estos estanques, con el propósito de entregar agua a alguna de las tomas que están en esas condiciones. La idea es facilitar el acceso al agua, a propósito del tema de la pandemia y humanitario, que va a ser por noviembre y diciembre".
El alcalde además dijo: "esperamos también que las personas se constituyan en los comités de vivienda respectivos y abandonen definitivamente esos lugares, porque las tomas son ilegales y no se deben mantener en el tiempo, vamos a facilitar y acercar el acceso al agua, pero debemos trabajar junto al Ministerio de Vivienda para sacar adelante los proyectos".
Conexiones irregulares
En el mismo informe, elaborado por los profesionales del municipio de Temuco, se comprobó que la totalidad de las tomas catastradas cuentan en los terrenos con conexión a servicios de electricidad y agua potable de manera irregular, con instalación de llaves individuales a agua potable y donde solo el 34% del total de familias inscritas en las nóminas se encuentran viviendo en estos terrenos.
Actualmente el ministerio de Vivienda y el Municipio se encuentran trabajando en el "Plan Temuco", una iniciativa que permitirá la construcción de 2 mil soluciones habitacionales en los próximos años.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.