Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
El operativo implicó 12.961 fiscalizaciones y patrullajes. Además los fiscalizadores sanitarios realizaron otras 400 inspecciones que derivaron en 14 sumarios sanitarios por distintos incumplimientos. Estos son 13 menos que el fin de semana anterior.
La Región20/10/2020Equipo AraucaniaDiarioMás de 400 detenidos dejó este fin de semana en distintas comunas de La Araucanía por incumplimiento de las medidas sanitarias. Este fue el resultado de un operativo que implicó 12.961 fiscalizaciones y un importante número de patrullajes. Estas inspecciones se dieron a causa del aumento de casos en la región, que ha ubicado a Temuco como la cuarta comuna a nivel nacional con más contagios activos.
"Ayer (domingo) no tuvimos novedades en cuanto a manifestaciones en nuestra región, lo que demuestra que las personas están entendiendo de lo que estamos viviendo y de lo importante que es proteger nuestra salud. Sin embargo, no podemos cantar victoria en cuanto al compromiso de La Araucanía, porque solo este fin de semana 484 personas fueron detenidas en toda la región por incumplimiento de cuarentena y toque de queda", indicó el intendente Víctor Manoli
Junto con esto, la autoridad regional lamentó que en la región "continúan personas irresponsables que salen de su casa sin su permiso especial o no respetan el toque de queda, y eso es lo que nos lleva a las detenciones que ha nosotros nos gustaría no poder hacerla. Recordemos que estas medidas restrictivas, son solo para controlar la pandemia y cuidar la salud de las personas, cosa que la gente aún no toma consciencia".
Por su parte, la seremi de Salud Gloria Rodríguez, precisó que el fin de semana se realizaron además 400 fiscalizaciones en las distintas comunas de la región y se cursaron 14 sumarios sanitarios. Lo que consideró como una disminución positiva, debido a que el fin de semana anterior esta cifra fue superior. Fue de 27.
Rodríguez explicó que estos sumarios se deben a "uso de segunda vivienda, por funcionamiento de comercio no esencial, sumarios por desplazamiento sin permiso, sumarios por concentración máxima de personas permitidas en actividades en recintos cerrados, sumarios por falta de limpieza y desinfección de buses, sumarios por incumplimiento de distanciamiento físico".
Explicó que esta es una cifra preliminar que podría variar en los próximos días, según se vaya procesando la información.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.