
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
La propuesta contempla 5 medidas, las que fueron consensuadas entre el Gobierno y diputados de Renovación Nacional de La Araucanía, tras el asesinato del cabo segundo de Carabineros, Eugenio Nain.
La Región05/11/2020Dotar de mayores implementos a Carabineros y dar suma urgencia al proyecto de ley que crea un estatuto de protección a las policías, fueron algunas de las medidas que detalló el diputado Miguel Mellado (RN), acompañado por los ministros Jaime Bellolio y Cristian Monckeberg, además del presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y el subsecretario Juan Francisco Galli.
Al respecto, el parlamentario Mellado explicó: "El acuerdo, donde también participó la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, contempla cinco medidas, entre las que se incluye dar suma urgencia a la iniciativa que crea el Estatuto de Protección a las Policías, proveer de más y mejor equipamiento a los funcionarios, tanto para su propia protección como para la eficacia policial. Estamos hablando de chalecos y vehículos blindados para que puedan hacer su trabajo de forma segura en las rutas y zonas complejas de la región".
"También se acordó incrementar la vigilancia del territorio, tanto por tierra como por aire con el uso de de drones. Además, se contempló la creación de una Unidad Coordinadora con enfoque policial, que cuente con defensoría jurídica y persecución penal de causas de violencia rural y apoyo a víctimas de delito", agregó Mellado.
Por su parte el Ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg, reconoció que han existido falencias para enfrentar la violencia en la región. "Entendemos que ha habido deficiencias y evidentemente queremos mantener esa prinicpal preocupación, como el Presidente de La República nos ha dicho con La Araucanía en torno a su gente, a las personas que ahí viven y a las víctimas, que tan mal lo han pasado. Por lo mismo, hay una serie de compromisos y trabajo conjunto que vamos a renovar y mejorar, en el sentido de avanzar en urgencias en proyectos de ley importantes y también la creación de medidas administrativas y de mejor gestión".
"Como gobierno, el compromiso es permanente con las regiones y en especial con La Araucanía que lo esta pasando mal y donde sus parlamentarios han estado atentos permanentemente y levantando alertas para mejorar esa gestión, la calidad de vida y la seguridad de las personas que ahí habitan", dijo Monckeberg.
El acuerdo establece además, traspasar a los municipios y sus comunidades, la determinación del mejoramiento de caminos rurales, y la evaluación de una programación que permita preservar la lengua originaria de acuerdo a las necesidades de cada comunidad.
"Lo que sucedió con Pedro Cabrera, con Juan Barrios y ahora con Eugenio Nain, no puede seguir ocurriendo. Hay familias detrás, mucho dolor, y el gobierno debe actuar. Las policías deben contar con la protección que necesitan y también con la defensa jurídica en caso de ser cuestionados en actos de servicio. Los parlamentarios de Renovación Nacional de La Araucanía estamos todos unidos en esto y agradecemos al gobierno que haya escuchado el malestar razonable que teníamos y hemos llegado a compromisos para seguir avanzando hacia un nuevo trato con la región", manifestó el diputado Miguel Mellado.
Por su parte, el diputado Diego Paulsen (RN) destacó la pronta respuesta del gobierno. "La región de La Araucanía no puede volver a llorar una muerte más. En los últimos meses fue Juan Barrios, fue Pedro, fue Eugenio, mártir 1.221 de Carabineros de Chile y lo que nosotros esperamos, que así como el gobierno del presidente Piñera lo hizo del día uno preocupándose por un nuevo plan, un nuevo trato con la región, también nos preocupemos de quienes hoy son víctimas. Queremos dar certezas no solo a Carabineros, sino a quienes son víctimas permanentes en los sectores rurales, porque entendemos que hay que entregar la mayor dotación de elementos necesarios para que nuestras policías puedan hacer el trabajo de buena forma", señaló Paulsen.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.