
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
La cámara resolvió aprobar la acusación en contra del titular, luego de que la votación arrojara 80 votos a favor del recurso y 74 en contra. Hubo una abstención. Pérez argumentó que no está dispuesto a perjudicar al Gobierno e irá al Senado en calidad de ciudadano.
Chile y el Mundo03/11/2020Hace pocos minutos, el ministro del Interior, Víctor Pérez Varela, anunció su renuncia al cargo tras aprobarse la acusación constitucional en su contra en la Cámara de Diputados. Argumentó que no está dispuesto a perjudicar al Gobierno e irá al Senado en calidad de ciudadano.
98 días habría estado en el cargo el ministro del Interior, luego de que asumiera dicha cartera el pasado 28 de julio, reemplazando al ex ministro Gonzalo Blumel, cuya gestión en materia de orden público fue cuestionada y se encontraba en tela de juicio.
Pérez, en su primer punto de prensa, dijo que una de las prioridades de su gestión sería la situación en La Araucanía. Sin embargo, a los pocos día de iniciada sus funciones, la región del sur fue protagonista de diversos ataques incendiarios, la huelga de hambre de comuneros mapuche, incluyendo las relacionadas con el reo y machi Celestino Córdova, la paralización del gremio de transportistas, entre otras eventualidades que dieron origen al primer anuncio de una acusación en su contra.
"No solamente estoy suspendido sino que he renunciado como ministro del Interior del Gobierno del Presidente Piñera", aseguró Pérez a los medios.
Noticia en Desarrollo...
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.