La Araucanía fortalece su identidad cultural con exitoso despliegue territorial del patrimonio
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Con clases 100% gratuitas, la puesta en marcha de cualquier emprendimiento será mucho más fácil y entretenida de la mano del portal especializado Capacitateparaelempleo.org.
Cultura06/11/2020Yuliana MontielAlbanys López tiene 32 años, nació en Venezuela y es ingeniera en telecomunicaciones. Llegó a Chile en junio del año pasado buscando nuevas oportunidades, encontró trabajo y sentía que estaba cumpliendo su objetivo. Sin embargo, en diciembre, tras el estallido social y con un escenario económico a la baja, perdió su empleo. Pero si ya había cambiado de país, el estar cesante no la detendría. Empezó a buscar en internet portales de capacitación con el objetivo de tener nuevas habilidades laborales, así llegó a los cursos de Sence y Capacítate para el Empleo, que la impulsarían a dar un vuelco en su vida.
"Ideas para hacer crecer tu negocio" y "Liderazgo" son algunos de los cursos que tomó Albanys, que la impulsaron a dar un nuevo paso: el emprendimiento. Junto a su familia decidió traer a Chile el Ponche Crema, un trago típico de Venezuela hecho en base a leche, azúcar y alcohol, que fue el primer paso de su nuevo oficio: Cócteles Doña Carmen en Instagram, que les ha dado un nuevo sustento y que hoy cuenta con una variedad de bebidas.
Y al igual que ella, han sido miles las personas las que han decidido empezar nuevamente desde cero. Para quienes quieren dar sus primeros pasos, CapacitateParaelEmpleo.org de Claro Chile tiene diversos cursos online, abiertos y gratuitos que buscan ser una guía y apoyar a quienes quieran aventurarse en nuevos proyectos. Además, el uso de esta plataforma no descuenta datos del plan de internet móvil a los clientes de la telco.
¿Cómo empezar?
En las primeras etapas el trabajo estará destinado a trámites, diseño y planificación, que junto a mucha persistencia y mucha motivación, serán los elementos clave que cualquier emprendedor deberá tener en consideración durante la creación y proyección de su nueva empresa.
Si ya tienes ideas, quieres concretarlas y empezar a desarrollarlas lo antes posible, la plataforma tiene seis cursos indispensables:
1. Evaluación de ideas de negocios. Si aún tienes dudas sobre el concepto de negocio a trabajar, este curso es para ti. Con esta capacitación, cualquier persona podrá aprender a analizar qué tan viable y rentable puede ser su inversión.
2. Formulación y evaluación de proyectos. Éste profundiza en elementos indispensables para formular proyectos y dar forma a una pyme. Además, se integran métodos analíticos que ayudan a evaluar de manera cuantitativa y cualitativa si cualquier idea de negocio es factible.
3. Cómo calcular tu inversión. ¿Con cuánto dinero debo contar?, ¿qué son los pasivos y activos?, ¿debo tener una clasificación de costos? Este curso ayudará a resolver todas esas dudas para que el negocio sea sano financieramente desde su inicio.
4. Estándares de calidad. Con todos los cursos anteriores avanzados, es hora de ponerse a pensar en establecer estándares que certifiquen la calidad del producto o servicio que se ofrecerá, y este curso enseña a optimizar recursos haciendo más eficientes los procesos de compra y venta, entre otros.
5. Cómo integrar el perfil de un cliente. ¿Quién es mi cliente y qué quiere? En este curso los emprendedores podrán identificar herramientas y técnicas que permiten determinar las necesidades de sus clientes, con la idea de ofrecerles un producto o servicio adecuado.
6. Marketing digital. Para promocionar y vender productos en línea, este curso es clave. En él, se entregarán estrategias de marketing para acercarte a tus clientes de manera digital y aumentar así las ventas remotas.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
Javier Cabello Stom fue reconocido por su labor en la conservación de la fauna silvestre de Chiloé y se convirtió en el Héroe 2023.
Brillaron en el prestigioso Festival de Turismo de Shanghái y se prepara para competir en Corea tras una exitosa presentación en Beijing.
Con una multitudinaria audiencia y la exposición de la destacada académica trasandina Diana Maffía, se llevó a cabo el seminario en el Campus San Francisco de la UCT.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.