
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
"... lo que pedimos es que se apliquen los protocolos que el mismo Estado chileno cedió. Nosotros nunca hemos pedido que no se utilicen las bombas lacrimógenas y hay mucha gente que lo opina así", señaló el director del organismo, Sergio Micco.
La Región09/11/2020Durante una entrevista con el medio Bío Bío Temuco, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, aseguró que el organismo nunca ha impedido a Carabineros cumplir sus labores, ni ha desarmado a la institución. Aclaró que lo que le ha pedido es aplicar los protocolos "que el mismo Estado chileno" reconoce para su actuación.
Esto lo informó visitar a los compañeros del cabo asesinado Eugenio Naín y que estos le manifestaran diversas críticas relacionadas con las limitaciones que existen en sus labores, según señaló Micco al medio, donde también precisó que se reunió con la viuda del ahora mártir número 1221.
El director del INDH manifestó: "¿Desarmamos a Carabineros? No, lo que pedimos es que se apliquen los protocolos que el mismo Estado chileno cedió. Nosotros nunca hemos pedido que no se utilicen las bombas lacrimógenas y hay mucha gente que lo opina así. Nosotros nunca hemos dicho que no utilicen las escopetas antidisturbios y si les están disparando y están poniendo en cuestión la vida de un carabinero, de una persona, tienen el derecho a disparar en forma proporcional".
Micco además explicó que su presencia en la zona busca reforzar el rol del organismo a su cargo en temas vinculados con la violación a derechos humanos, especialmente cuando hay intervención de agentes del Estado. Explicó que cuando la agresión es en contra de estos funcionarios el instituto también podría intervenir.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.