![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
"... lo que pedimos es que se apliquen los protocolos que el mismo Estado chileno cedió. Nosotros nunca hemos pedido que no se utilicen las bombas lacrimógenas y hay mucha gente que lo opina así", señaló el director del organismo, Sergio Micco.
La Región09/11/2020Durante una entrevista con el medio Bío Bío Temuco, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, aseguró que el organismo nunca ha impedido a Carabineros cumplir sus labores, ni ha desarmado a la institución. Aclaró que lo que le ha pedido es aplicar los protocolos "que el mismo Estado chileno" reconoce para su actuación.
Esto lo informó visitar a los compañeros del cabo asesinado Eugenio Naín y que estos le manifestaran diversas críticas relacionadas con las limitaciones que existen en sus labores, según señaló Micco al medio, donde también precisó que se reunió con la viuda del ahora mártir número 1221.
El director del INDH manifestó: "¿Desarmamos a Carabineros? No, lo que pedimos es que se apliquen los protocolos que el mismo Estado chileno cedió. Nosotros nunca hemos pedido que no se utilicen las bombas lacrimógenas y hay mucha gente que lo opina así. Nosotros nunca hemos dicho que no utilicen las escopetas antidisturbios y si les están disparando y están poniendo en cuestión la vida de un carabinero, de una persona, tienen el derecho a disparar en forma proporcional".
Micco además explicó que su presencia en la zona busca reforzar el rol del organismo a su cargo en temas vinculados con la violación a derechos humanos, especialmente cuando hay intervención de agentes del Estado. Explicó que cuando la agresión es en contra de estos funcionarios el instituto también podría intervenir.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.