
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Si bien hasta el momento es sólo un apoyo público y espontáneo, sabe que tiene las condiciones pero que las elecciones se ganan con dinero y con un partido detrás.
Política18/03/2019"Yo sólo tengo las ganas, la fe que lo puedo hacer, me estoy preparando y tengo la convicción que lo haría bien, porque soy de Temuco y conozco nuestra realidad", con estas palabras Miguel Ángel Contreras, el llamado "Animal de radio" se confiesa con AraucaniaDiario y confirma que hoy existe peticiones de una posible candidatura a alcalde por Temuco, aunque está consciente que no es fácil y que aún hay mucho camino por andar.
Es que con la irrupción de Miguel Ángel Contreras, como posible candidato a alcalde por Temuco, cambiaría todo el mapa político. Si bien asegura que hasta el momento no ha sido "pololeado" por ningún partido, cree que para él es fundamental poner los pies bien en la tierra antes de tomar una decisión tan grande como esta.
Transportistas, empresarios, juntas de vecinos y varios de radioescuchas apuestan sus cartas por este hombre de radio, quien podría cambiar todas las fichas en las elecciones del año 2020.
Candidatos
Miguel Becker, actual alcalde de Temuco, ha manifestado públicamente que esta sería su última elección como candidato a alcalde pues sus ojos están puestos en el parlamento. No será una elección fácil por el desgaste que implica el ir a una cuarta elección, aunque RN en su último estudio entregado a la opinión pública, asegura que es una candidatura segura y que no habría peligro, hasta el momento.
Es tan así que ni siquiera se habla de una primaria en "Chile Vamos", ya que las encuestas favorecen a Becker y aunque el concejal de Evópoli, José Luis Velasco manifieste estar disponible, en RN por ahora lo dan por descartado.
Por otro lado, en la "Nueva Mayoría" aún no tienen definido al candidato a alcalde por Temuco. Fuad Chahín ha manifestado su interés a AraucaniaDiario.cl, pero tendría que dejar su cargo de presidente nacional de la DC y también Santiago, cuestión que implicaría que la vitrina política no estaría a su favor, aún cuando sólo le faltaron poco más de 200 votos para llegar a senador.
También está en la lista de posibles candidatos Roberto Neira, concejal por Temuco, quien pertenece al PPD y surge como carta, por lo cual también podría haber una primaria en Temuco de la Nueva Mayoría.
Es en este "enredo" político donde surge una carta más ciudadana y que ha sido la "tentación" de algunos partidos, como es el actual consejero regional, Miguel Angel Contreras, un hombre que logró ser primera mayoría en las últimas elecciones, con casi el 13% de los votos de los 20 cores electos.
Si bien fue en un cupo Pri, es el mismo locutor radial quien asegura que está consciente que debe ir con un partido para ganar una elección, que los recursos son bastantes, pero que siempre se puede.
"No voy a ir a primaria porque sería faltarle el respeto a Miguel Becker, además estoy muy consciente que es difícil ir sin un partido que te apoye para una posible candidatura. Mi deseo está, pero no quiero perder tampoco el tema de ser independiente porque así soy yo y porque además es mi decisión. Hay mucho dinero que gastar y no lo tengo, pero aún sí agradezco todo el apoyo que he recibido", dijo el actual Core.
Con él ahora la misión es conquistarlo. Los partidos políticos y diputados podrían reformular sus candidatos, pero es un tema que aún está en veremos. Ahora comienzan las negociaciones y ofrecimientos, así que el mapapolítico sí o sí cambiará.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.