![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
“La creencia en la divinidad es para otra vida. No tiene que ver con política, ni con ciudadanía”, dijo el parlamentario DC y explicó que la senadora UDI comete “un error conceptual”. Por el otro lado, la presidenta del partido gremialista plantea que quienes defienden valores cristianos sí debieran estar representados.
Política11/11/2020Fue la senadora y presidenta de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe quien generó la polémica, luego de que el domingo manifestara que ella quería escaños reservados para miembros de las iglesias evangélicas, en reacción a la indicación para cambiar la Constitución y agregar 24 escaños reservados a la convención constituyente, como escaños reservados para pueblos originarios. “Yo quiero escaños reservados para las iglesias evangélicas. Si esto es tirar y abrazarse. Si vamos a empezar a cambiar el acuerdo del 15 de noviembre, por qué no hay, para las iglesias evangélicas, escaños reservados”, dijo la timonel de la UDI.
A raíz de esto, el senador Francisco Huenchumilla (DC) –quien ha liderado en la Cámara Alta las tratativas sobre escaños reservados para pueblos originarios–, se refirió a las declaraciones de la senadora Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), quien afirmó que si se va a asegurar escaños para representantes indígenas, ella podría solicitar cupos para los pueblos evangélicos.
“Yo creo que la senadora tiene un error conceptual, porque ella se refiere a un mundo religioso, y el mundo religioso no actúa en el plano de lo terrenal. El mundo religioso es la relación con la divinidad, es la respuesta que da el ser humano para la vida después de la muerte”, respondió el parlamentario.
“En cambio acá, estamos hablando de ciudadanos que tienen que resolver sobre cuestiones terrenales. En cuanto en una comunidad política, tenemos que resolver nuestras diferencias. La creencia en la divinidad, bueno, es para otra vida, y para prácticas personales, espirituales, que no tienen que ver con la política ni con la ciudadanía”, señaló Huenchumilla.
“Entonces, bueno, ese es un error conceptual que tiene la senadora. Respecto del rol que jugamos los ciudadanos y del rol que juega la religión, también, en todas las sociedades humanas”, puntualizó el parlamentario DC.
Escaños para evangélicos
Desde La Moneda, la presidenta de la UDI reiteró la posibilidad de incluir escaños reservados adicionales para la iglesia evangélica en la convención constitucional. "Un grupo de interés también son aquellos que defienden los valores cristianos", señaló Van Rysselberghe.
Sobre sus críticas a los escaños reservados para miembros de los pueblos originarios, la presidenta del partido afirmó que lo que ellos apoyan es "que hubiera escaños reservados dentro de los 155" iniciales. "Es algo razonable".
"Si el camino es ir hacia una representación a través de grupos de interés, entonces que estén todos los grupos de interés representados", puntualizó la senadora UDI.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).