
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
De acuerdo a lo manifestado por Ubilla las transacciones fueron declaradas la ley de transparencia, el año 2010, cuando llegó al primer Gobierno del Presidente Piñera. En relación a amenazas de querellas o demandas en su contra, Ubilla dijo que se defenderá como cualquier ciudadano.
La Región19/03/2019El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, se refirió este lunes a la polémica generada por la compra de cuatro terrenos que realizó los años 2009 y 2012 en la región de La Araucanía.
Esto debido a que la adquisición de estos predios se realizaron al interior de comunidades mapuche, lo que ha sido fuertemente criticado por agrupaciones indígenas de la zona y parlamentarios de oposición.
Al ser consultado sobre la materia, Ubilla afirmó: “yo tengo la consciencia absolutamente tranquila, yo he actuado bajo el apego de la ley, siempre de manera transparente y cumpliendo todos los compromisos impositivos, y de toda naturaleza”.
En la misma línea, agregó estar tranquilo “no solo en mi rol de subsecretario, sino que como ciudadano” y que las transacciones fueron declaradas “según la ley de transparencia, el año 2010, cuando llegué al primer Gobierno del Presidente Piñera, el 2014, cuando dejó el cargo y también el 2018”.
Consultado sobre las posibles acciones legales que iniciarían desde la oposición en su contra por la compra de terrenos, la autoridad también aseguró que no es un tema que le preocupe.
“Ese es un tema importante, porque cuando hay diferencias, nuestra institucionalidad establece que es el sistema judicial el que debe resolverlo. Yo como ciudadano tendré que actuar, tendré que contratar un abogado, en caso de que se presente alguna querella o acción judicial, para que me represente, porque estoy absolutamente tranquilo”, manifestó.
Además, explicó que “hay jurisprudencia de juicios sobre la materia, que se han resulto bajo la lógica que he planteado”
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.