![Ministra TOHA y gobernador Rene Saffirio](/download/multimedia.normal.a952bb2b55062809.TWluaXN0cmEgVE9IQSB5IGdvYmVybmFkb3IgUmVuZSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
En el concejo municipal de hoy el edil debiera entregar su carta haciendo efectiva su desvinculación a contar el 21 de noviembre, plazo máximo que tiene para dejar el cargo y no caer en una inhabilidad para ser diputado.
Política17/11/2020Tras casi 12 años en su cargo, el alcalde de Temuco Miguel Becker entregaría hoy su carta de renuncia, haciéndose efectiva a más tardar el 21 de noviembre, plazo estipulado por ley para poder asumir como parlamentario.
No obstante los múltiples intentos por parte del Gobierno de otorgar un plazo especial a los alcaldes que no podrán ir a una nueva reelección, para que no tuvieran que renunciar 1 año antes, como estipula la ley, ayer se rechazó en la comisión de Constitución la idea de legislar, con 7 votos en contra y 6 favor, tres proyectos que pretendían eliminar las inhabilidades determinadas para alcaldes, concejales y consejeros regionales.
Los proyectos buscaban permitir a los alcaldes continuar en el ejercicio de sus cargos y sólo renunciar al momento de inscribir sus candidaturas.
Renuncia
Así, la renuncia de Miguel Becker sería inminente, al igual que para todos los alcaldes, concejales y cores que quieran ir como candidatos a diputado en la próxima elección.
Sin embargo, según fuentes de Gobierno, se estaría evaluando insistir en la moción en la comisión, razón por la cual el alcalde Becker habría intentado hasta últimas horas de hoy, suspender el concejo que se realiza desde las 15:30 horas, pasa así dilatar la presentación de su renuncia y esperar la nueva ley que no lo obligaría a renunciar.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.