
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
"Nuestro principal centro asistencial, el Hospital Hernán Henríquez está absolutamente lleno", dijo la autoridad sanitaria.
La Región25/11/2020Con el aumento de los contagios de coronavirus en la región también han aumentado los pacientes que requieren ser asistidos por personal médico e ingresados en la red hospitalaria. Esta dramática situación que venía siendo anunciada por el director del Hospital Hernán Henríquez Aravena, Heber Rickenberg, fue confirmada este martes por la seremi de salud Gloria Rodríguez, quien aseguró que la situación del centro hospitalario es tan grave que no permite más hospitalizaciones.
Según dijo la seremi, el número de pacientes hospitalizados y en Unidades de Cuidado Intensivo es una cifra indicadora de la gravedad de la pandemia. Dígitos que han demostrado que en La Araucanía la situación es más grave de lo que percibe la población. "Aquí hay personas muy graves y personas que trabajan para atender la pandemia", dijo Rodríguez.
Junto con esto, señaló: "Estos equipos que están todos los días en esto, días y noches, están sumamente desgastados, ya lo ha estado compartiendo el director del hospital. Nuestro principal centro asistencial, el Hospital Hernán Henríquez está absolutamente lleno. No tiene más posibilidades de hospitalizar a nadie, por lo tanto necesitamos controlar esta pandemia para que no siga avanzando y la mejor manera de controlarlo es evitando enfermase y la mejor vacuna es el autocuidado".
"Una de las complicaciones del covid es la neumonía y esta neumonía produce una dificultad respiratoria muy importante, que de no ser apoyada con oxígeno o en casos más graves con respirador mecánico, la persona puede fallecer por insuficiencia respiratoria", añadió.
Personas hospitalizadas
La autoridad explicó que las personas hospitalizadas son aquellas que han tenido una evolución grave, a diferencia que las que reúnen las condiciones de salud necesaria para permanecer en sus domicilios o en una residencia sanitaria haciendo cuarentena, "pero para que existan condiciones de hospitalización tiene que haber un cuadro clínico complejo de cuidados", enfatizó para dar a conocer que las cifras actuales de hospitalizados (198) implica la situación de gravedad de la pandemia en la región, por lo que reiteró la importancia de cumplir con el autocuidado.
"Esto de las 60 personas en unidades de paciente crítico UCI o UTI son los pacientes que están más graves aún, muchos de ellos con riesgo vital (…) las personas que tienen covid y se agravan necesitan ser manejadas en unidad de cuidados intensivos, donde no existe solo control médico, enfermería y de todo el equipo de salud las 24 horas, sino también de tratamientos complejos, para poder controlar esta infección que se está desbordando en una personas", dijo Rodríguez.
Finalmente la seremi reiteró: "Todas las personas que están en una unidad de pacientes crítico están mucho más grave y conectadas a un ventilador mecánico (…) es una maquina que si el paciente no la tiene se puede morir, porque no puede respirar, por que se ha producido una descompensación muy grave del sistema pulmonar que permite respirar, porque el covid ataca fundamentalmente a los pulmones".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.