
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El presidente regional del partido enfatizó en la necesidad de respaldar al candidato más competitivo de la coalición, asegurando reconocer en Neira la carta más completa para ganar las próximas elecciones municipales.
Política29/11/2020Los representantes regionales del Partido Radical, manifestaron ayer su total apoyo al candidato que representará a la oposición en Temuco, de cara a las próximas elecciones municipales 2021.
En ese contexto, el presidente regional del partido, Leo Fuentes Belmar, señaló que su sector tomó dicha decisión tras sostener su asamblea, argumentando que tras analizar y discutir internamente se decidió apoyar el proyecto político de Roberto Neira Aburto.
Fuentes enfatizó en la necesidad de respaldar al candidato más competitivo de la coalición, asegurando reconocer en Neira la carta más completa para ganar las próximas elecciones municipales.
"Para el Partido Radical, Roberto Neira representa una nueva forma de hacer política y un proyecto serio desde la perspectiva sería para la ciudad de Temuco, Por tanto, decidimos en la asamblea apoyar y sumarnos a su candidatura, colaborando en la instancia que sea necesaria", expresó.
Por su parte, el presidente comunal Temuco, Juan Angelo Iturra, también se mostró confiado en que está próxima elección se resolverá a favor de su coalición, destacando además las fortalezas del candidato que se presentará para pelear las elecciones municipales locales.
Iturra sentenció: "Reconocemos que Roberto neira es la mejor opción para recuperar la alcaldía y avanzar hacia una municipalidad inclusiva y progresista. Vemos en Roberto un programa serio, abierto y sustentable, y hacemos un llamado a la centro izquierda progresista a buscar la unidad, a fin de recuperar la municipalidad".
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.