
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Esta iniciativa fue iniciada ante el descontento por el lanzamiento del polémico video musical que habla sobre "saltarse todos los torniquetes".
Política01/12/2020Los diputados de Renovación Nacional Miguel Mellado, Tomás Fuentes y Camila Flores iniciaron este martes un proceso de recolección de firmas para impulsar la remoción del cargo de la actual defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, tras la publicación de un polémico video musical que habla sobre "saltarse todos los torniquetes", lo que a juicio de los parlamentarios se trata de una negligencia “manifiesta e inexcusable” en el ejercicio de sus funciones.
Los parlamentarios buscan obtener el apoyo de 1/3 de los diputados y así acudir a la Corte Suprema. Según publicó el parlamentario Tomás Fuentes en sus redes sociales: "este requerimiento de remoción se basa en la negligencia manifiesta e inexcusable de la Defensora de la Niñez en el ejercicio de sus funciones, porque realiza proselitismo político en menores de edad, lo que está prohibido”, dijo y añadió que "no podemos permitir que desde su cargo siga promoviendo odio y violencia".
En el video musical fue publicado para conmemorar los 30 años de la ratificación de Chile a la Declaración de Los Derechos del Niño, cuya letra de la canción dice "siento que debes empoderarte y volar. Saltarse todos los torniquetes, así el proceso constituyente tendrá fuerza, sentido y razón con tu voz".
Sobre esto, se refirió el parlamentario Mellado quien consideró: "Lo que hace la defensora de la Niñez no es conmemorar los 30 años de la ratificación de Chile a la Convención de Los Derechos del Niño, lo que hace es participar en una política activa, donde incita a los niños, jóvenes y adolescentes asaltarse las normas, a saltarse los temas establecidos, cuando debe llamarlos a educarse. Yo creo que anda un poco perdida, quizás quiere ser constituyente o quiere ser partidista política y creo que eso no quiere ser (...) pasó a ser una persona que tiene un color político determinado. Eso no debe ser para una funcionaria del Estado de Chile".
En tanto, Flores criticó: "ella no puede estar promoviendo el odio, la violencia ni la desobediencia civil, ni menos la comisión de delitos. Ella está para proteger a los niños, no para incentivarlos a las malas prácticas".
A esta polémica se sumó la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, quien expresó su preocupación en redes sociales y expresó: "Más que a saltarse torniquetes, la invitación debiese ser a participar, a involucrarse, y a construir juntos el país que soñamos. La violencia no es el medio para exigir el respeto de los derechos".
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.