Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Seremi de Medio Ambiente visitó el lugar, constatando lo reclamado por los habitantes del sector. La autoridad hizo un llamado a respetar los tiempos de maduración de los conos, ya que vecinos denunciaron que son extraídos verdes y desde los mismos árboles, no recogiendo su fruto, como es la costumbre.
La Región20/03/2019Equipo AraucaniaDiarioLuego de la denuncia por extracción de piñones en Villa Las Araucarias de Carahue, el Seremi del Medio Ambiente Anselmo Rapiman constató en el lugar y conversó con los vecinos, quienes están preocupados por la extracción desmedida de piñones los que son cosechados verdes y desde las copas para su comercialización.
El seremi manifestó que "las araucarias presentes en la costa de La Araucanía forman parte de los 2 pequeños reductos de Araucarias Araucana presentes en la Cordillera de la Costa, por lo que la extracción sin control pone en riesgo la continuidad de la especie en la zona"
En nuestro país, el 97% del total de Araucaria araucana está presente en la Cordillera de los Andes, mientras que sólo el 3% de la población de estas conífera está presente en la Codillera de la Costa, en las localidades de Nahuelbuta y Villa Las Araucarias. Es por esta razón que la denuncia realizada por vecinos de Carahue, encendió las luces de alerta en las autoridades regionales y locales, generando con ello la necesidad de explorar alternativas para la preservación del recurso.
La autoridad ambiental hizo un especial llamado a respetar los tiempos de maduración de los conos, puesto que según los vecinos del sector, están siendo extraídos verdes desde los mismos árboles, y no son recogidos desde el suelo como es la costumbre, lo que representa un daño a la preservación de ésta preciada especie al no dejar remanentes en el suelo para semilla.
“Si bien la Araucaria araucana es considerada monumento Natural desde 1990 y está prohibida su tala y explotación de tipo forestal, el consumo y extracción de su fruto no tiene restricciones pero, hoy vemos que la preservación del recurso está en peligro, por lo que es necesario tomar medidas al respecto”, señaló el seremi Anselmo Rapiman.
Actualmente en Villa Las Araucarias viven alrededor de 50 personas, 16 familias que viven principalmente de la madera y el carbón. Por lo que la recolección de piñones suele ser para consumo familiar y no para la venta del producto. Se estiman que la araucaria araucana está presente en 40 hectáreas en la zona de Carahue.
Por su parte, el concejal Guido Tralma, quien también estuvo presente, dijo que la autoridad comunal y el concejo está preocupada de la situación de Villa Las Araucarias, y reconoce la falta de información frente a la vulnerabilidad de la especie por lo que hizo un llamado a relevar la importancia del cuidado y protección de los ejemplares presentes la costa de La Araucanía.
En este sentido desde la Seremi del Medio Ambiente se precisó que la población de Araucarias de la Cordillera de los Andes se encuentra en una categoría de conservación de Vulnerable, mientras que la Araucaria de la Cordillera de Nahuelbuta se encuentra en categoría de Peligro, lo que reafirma la necesidad de trabajar en medidas que apunten a su conservación.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.