
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
El recinto atenderá mujeres de las provincias de Cautín y Malleco que deseen rehabilitarse del consumo de drogas, quienes podrán asistir de manera ambulatoria o alojar en la modalidad residencial, según sea su necesidad.
La Región09/12/2020Como una forma de acortar la brecha de atención especializada y disminuir las principales barreras de acceso a tratamiento, el Servicio Nacional para La Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), inauguró el único Centro de Tratamiento exclusivo para mujeres en La Araucanía, lo que significa un gran avance en el proceso de rehabilitación para ellas en la región, teniendo una oferta especializada en mujeres.
El Centro de Tratamiento "Las Raíces", ubicado en la ciudad de Temuco, cuenta con una cobertura de 10 planes residenciales y 15 ambulatorios intensivos para mujeres con o sin hijos.
Al respecto, el director nacional de Senda, Carlos Charme, destacó este centro exclusivo. "Con esto estamos cerrando un largo y ansiado sueño que teníamos para todo el país, según el mandato del presidente, Sebastián Piñera, para poder entregar tratamiento a mujeres en todas las regiones. En el Centro Raíces de Temuco estamos haciendo realidad ese sueño. La misión que nos convoca es el poder cambiar vidas para mejor y aquí hay grandes profesionales que las recibirán para apoyarlas en este proceso", señaló.
Oferta en la región
En materia de tratamiento y rehabilitación, la región cuenta con una red de centros de tratamiento con distintos niveles de especialidad y especificidad en la atención, y hasta el momento, existían centros de tratamiento mixtos, con cupos ambulatorios para mujeres, a diferencia del que se inauguró que es exclusivo de mujeres y con la opción residencial.
En La Araucanía existe un total de 24 Centros de Tratamiento para distintos focos de usuarios: Para población adulta, población infantoadolescente, población adolescente y jóvenes con infracción a la Ley, población adulta en conflicto con la justicia, población adulta en situación de calle y ahora un centro exclusivo para mujeres. Todo lo anterior, con una inversión 2020 de más de 1.600 millones de pesos.
La directora regional de Senda, Carolina Matamala, señaló que el trabajo de Senda está enfocado en la prevención, rehabilitación e integración social de las personas. "Nuestro servicio trabaja arduamente por cambiar vidas, porque sabemos que es posible. En el 2019, solo en el programa ambulatorio infantoadolescentes, un 59% de quienes ingresaron al centro se rehabilitó, consiguiendo el alta terapéutica. Por lo mismo, nuestro interés ha sido que durante este año nuestros usuarios continúen con sus procesos terapéuticos y que, aunque se haya presentado una pandemia mundial, nada sea motivo para que su rehabilitación sea interrumpida y así lo hemos hecho. Todos los Centros de Tratamiento han seguido funcionando en la región, adoptando los protocolos sanitarios necesarios para ello", destacó.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.