Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
"El cierre de estos espacios, además de generar un golpe económico para quienes trabajan en éstos también conlleva a que los vecinos se estacionen en cualquier lugar", refirió.
La Región12/12/2020Equipo AraucaniaDiarioEl concejal de la comuna de Temuco, José Luis Velasco Guzmán, pidió a la Seremi de Salud, abrir los estacionamientos, ya que alega que ante el cierre de éstos -producto de la cuarentena- los vecinos se estacionan en sitios no habilitados, como calles, plazas que, en otras condiciones podrían causar una infracción o multa.
En este sentido, envió una carta a la Seremi, solicitando cuanto antes que los estacionamientos de Temuco sean lo antes posible declarados actividad económica prioritaria. "El cierre de estos espacios, además de generar un golpe económico para quienes trabajan en éstos también conllevan a que los vecinos se estacionen en cualquier lugar", refirió.
Insistió en que Temuco lleva más de un mes de cuarentena total, y los estacionamientos de acuerdo al protocolo sanitario no están considerados como actividades esenciales y por tanto no deben atender clientes. "Pido a la Seremi de salud priorizar los estacionamientos", escribió.
Ante el cierre de estos espacios los vecinos que transitan en vehículos particulares o de trabajo se estacionan en lugares no permitidos, ocasionando atochamientos.
"El alza de contagiados no le ha permitido a la comuna avanzar a otra fase, y ante esta situación se deben tomar medidas sanitarias, siempre velando por la salud, pero también permitiendo que los trabajadores puedan cumplir con sus faenas", dijo el concejal.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.