
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
"El cierre de estos espacios, además de generar un golpe económico para quienes trabajan en éstos también conlleva a que los vecinos se estacionen en cualquier lugar", refirió.
La Región12/12/2020El concejal de la comuna de Temuco, José Luis Velasco Guzmán, pidió a la Seremi de Salud, abrir los estacionamientos, ya que alega que ante el cierre de éstos -producto de la cuarentena- los vecinos se estacionan en sitios no habilitados, como calles, plazas que, en otras condiciones podrían causar una infracción o multa.
En este sentido, envió una carta a la Seremi, solicitando cuanto antes que los estacionamientos de Temuco sean lo antes posible declarados actividad económica prioritaria. "El cierre de estos espacios, además de generar un golpe económico para quienes trabajan en éstos también conllevan a que los vecinos se estacionen en cualquier lugar", refirió.
Insistió en que Temuco lleva más de un mes de cuarentena total, y los estacionamientos de acuerdo al protocolo sanitario no están considerados como actividades esenciales y por tanto no deben atender clientes. "Pido a la Seremi de salud priorizar los estacionamientos", escribió.
Ante el cierre de estos espacios los vecinos que transitan en vehículos particulares o de trabajo se estacionan en lugares no permitidos, ocasionando atochamientos.
"El alza de contagiados no le ha permitido a la comuna avanzar a otra fase, y ante esta situación se deben tomar medidas sanitarias, siempre velando por la salud, pero también permitiendo que los trabajadores puedan cumplir con sus faenas", dijo el concejal.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.