
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
El proyecto de mejoramiento, junto al del parque municipal, deberán pasar nuevamente por el ministerio de Desarrollo Social para obtener RS. Pendiente quedan proyectos para los cuales el MOP ya había comprometido su realización y aún no obtienen respuesta.
La Región21/03/2019El proyecto de mejoramiento de la Avenida Suiza, junto al del parque municipal o el pavimento del camino "La Virgen", entre otras, son iniciativas que llevan postergadas por muchos años y donde la gente de Traiguén reclama que la mano de los servicios públicos se haga presente. Ya en la primera visita que efectuó el intendente Jorge Atton, se había comprometido por parte del MOP el pavimento de la salida alternativa de la ciudad hacia Victoria, pero nada ha pasado aún.
Así, el día lunes 18 de marzo el Alcalde Ricardo Sanhueza, se reunió con el Seremi de Vivienda Pablo Artigas, para presentar los dos proyectos de inversión que le atañen a él: el mejoramiento de los bandejones centrales de Avenida Suiza y del parque municipal. Ambas iniciativas ya habían sido presentadas, pero el gobierno anterior no las había aprobado. Ahora deberá ser reevaluado y se deberán actualizar sus valores para lograr su aprobación.
Por su parte Artigas señaló que apoyará ambos proyectos, para lo cual dispondrá de su equipo técnico para la realización y actualización de las fichas técnicas, así como para la obtención de la recomendación social por parte del Ministerio de Desarrollo Social.
El alcade Sanhueza agradeció la disposición de la autoridad de gobierno y dijo: “lo que se busca con estas ideas de proyectos es mejorar la calidad de vida de los y las Traigueninas, mejorar las áreas verdes y la accesibilidad a nuestra comuna”.
Pendiente queda el proyecto del Camino La Virgen y otras pavimentaciones que en su oportunidad ya habían sido analizadas por el ministerio de Obras Públicas, para lo cual se espera una próxima visita del intendente de La Araucanía.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.