
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Más de 603 mil personas recibirán el beneficio en la región. Habitantes de Padre las Casas, Temuco, Cholchol, Freire, Lautaro y Traiguén recibirán $55.000 por cada integrante familiar, dado que estuvieron en cuarentena durante la última semana de noviembre.
La Región18/12/2020En Temuco, capital de la Región de la Araucanía, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, dio inicio al pago del Bono Covid Navidad, en el marco de su visita a la zona.
En compañía del gobernador de la provincia de Cautín, Richard Caifal, el alcalde de Temuco, Jaime Salinas, y la Seremi (s) de Desarrollo Social, Consuelo Gebhard, la ministra Rubilar anunció el pago de este beneficio que forma parte de la Red de Protección Social implementada por el Gobierno para ir en ayuda de las familias que se han visto afectados sus ingresos durante la emergencia sanitaria y que permitirá entregar un aporte durante diciembre a todas aquellas familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia.
El beneficio llegará a 3,3 millones de familias a nivel nacional y 8,2 millones de personas, cuyos montos dependerán de la situación sanitaria de las comunas.
Al respecto, la ministra señaló: "hoy se inicia, con cuatro días de anticipación a lo que nos habíamos comprometido, el pago del Bono Covid Navidad, que lo van a recibir todas las familias, todos los hogares que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia".
En la Región de la Araucanía, son seis las comunas las que recibirán $55.000 por cada integrante familiar, dado que estuvieron en cuarentena durante la última semana de noviembre. Estas son Padre las Casas, Temuco, Cholchol, Freire, Lautaro y Traiguén. En total son 90 mil 900 los hogares beneficiados, que corresponden a 246 mil personas. Mientras que el resto de las comunas que no estaban en fase 1 recibirán 25 mil pesos por cada integrante con un total de 357.192 personas beneficiadas. En total, la región de la Araucanía tendrá más de 603 mil beneficiarios.
"Iniciamos este proceso, quisimos estar aquí. Temuco es una comuna que está en paso 1 en cuarentena total y, por tanto, sus habitantes reciben el monto de $55.000 por persona, por lo que, durante los próximos días va a llegar el Bono Covid Navidad que, sin duda alguna, sabemos que es un tremendo aporte, una ayuda para las familias que lo están pasando mal", dijo la ministra.
Asimismo, recordó: "el único requisito para recibir este Bono Covid Navidad es haber recibido el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia".
Para aquellas familias que recibieron el sexto pago del IFE y que se encontraban en cuarentena (Fase 1 del plan Paso a Paso) durante la última semana de noviembre, el beneficio será de $55 mil por integrante del hogar sin tope. La ministra Rubilar recalcó que no es necesario que las familias postulen al Bono Covid Navidad, dado que los recibirán automáticamente los hogares que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia.
En tanto, para las familias que recibieron IFE y que residen en comunas que estaban en Fase 2 o siguientes a la misma fecha el aporte será de $25 mil por integrante.
Los pagos comenzaron este jueves 17 de diciembre y se realizarán por la misma vía que las familias recibieron el IFE, ya sea a través de depósito o pago presencial en las sucursales de Banco Estado o Caja Los Héroes, por lo que no deben realizar ningún trámite o solicitud para recibir este aporte.
Las fechas de pago son las siguientes:
Para más información y conocer el estado de tu pago visita el sitio www.ingresodeemergencia.cl
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.