
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Tras una reunión en Temucuicui se acordó marchar el 3 de abril. Jorge Atton hizo un llamado a respetar el estado de derecho y a manifestarse como todos pueden hacerlo.
La Región26/03/2019Tras el anuncio realizado por las comunidades mapuches de Temucuicui para este 3 de abril, a una segunda gran marcha, el intendente de La Araucanía Jorge Atton solicitó que se llegara a un diálogo y que si es necesario, pueden pedir permiso para así evitar los incidentes ocurridos el 20 de marzo, donde resultaron lesionados comuneros y carabineros.
La marcha fue convocada por las comunidades este día sábado por el vocero Marcelo Catrillanca, padre del joven asesinado Camilo Catrillanca, quien aseguró que esta marcha es para solicitar justicia y que se concentrará en Temuco.
Por lo mismo es que el intendente anunció que como gobierno tienen las puertas abiertas a conversar pero que eso no significa que no se respetará el estado de derecho.
"Nosotros como gobierno hemos dicho que estamos abiertos a las conversaciones y estas deben hacerse en un estado de derecho. Aquí hay un rechazo tremendo y por eso mi llamado es a que todo el mundo se puede manifestar en orden y respeto con la sociedad. Mi llamado a los organizadores es a conversar y a manifestarse en orden y respeto. Que la razón y cordura vuelva a la región y si ellos quieren pedir autorización como cualquier persona puede marchar lo hagan, así como fue con las 7 mil mujeres que marcharon por Temuco y pusieron la agenda de la mujer en primer plano, porque esa es la forma", dijo Jorge Atton.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.