
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El arquitecto y candidato a alcalde por Temuco, se refirió al establecimiento de un Metro-tren entre la capital regional y Padre Las Casas, así como al acuerdo de un perímetro de exclusión.
La Región06/01/2021Con dos buenas noticias en materia de transporte público inició el 2021 para Temuco y comunas aledañas a la capital regional. Una de ellas, es la pronta llegada de un Metro-tren que unirá Temuco y Padre Las Casas, lo que se suma al perímetro de exclusión, que ya fue acordado entre las líneas de microbuses y la Seremi de Transportes.
"Ambos anuncios nos permiten comenzar a pensar en que tendremos un transporte público mucho más atractivo que el vehículo particular, más moderno, cómodo, eficiente, que inste a los habitantes de Temuco y Padre Las Casas a optar por dejar el vehículo y trasladarse en el metro o en los microbuses que gracias al perímetro de exclusión, ofrecerán mayor calidad de servicio y frecuencia", señaló el arquitecto.
Schmidt agregó: "Esto es un gran avance para Temuco, que le permite avanzar un peldaño más para convertirse realmente en una ciudad metropolitana, que ofrezca a sus habitantes y vecinos de comunas aledañas, un entorno de movilidad y habitabilidad más eficiente y armónico, donde el peatón tenga el valor apropiado y pueda comenzar a diversificar sus medios de transporte, debido a que existirán las acciones e infraestructura acorde con una comuna moderna.
"Todas estas medidas permiten construir una ciudad más humana, más cercana, donde la imagen habitual ya no sea la congestión, sino que el tránsito fluido, y donde quienes van o vienen de Padre Las Casas no deban destinar gran tiempo del día en trasladarse", puntualizó Schmidt.
Cabe señalar, que según se indicó desde la Subsecretaría de Transportes, el Metro - tren podría comenzar operaciones a fin del 2021 tras la aprobación de los apeaderos urbanos en Padre Las Casas. En tanto, el perímetro de exclusión que incorpora más frecuencias y extensiones horarias, además de medios tecnológicos de pago, entre otros avances.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.