El arquitecto y candidato a alcalde por Temuco, se refirió al establecimiento de un Metro-tren entre la capital regional y Padre Las Casas, así como al acuerdo de un perímetro de exclusión.
La presentación de la Ley de Envejecimiento Positivo, la Rebaja en el Transporte Público y la Exención y descuento en el pago de las contribuciones son parte de los hitos logrados en 2020 para las personas mayores.
"Sacamos servicios muy temprano, esperando una pronta respuesta de la ciudadanía y eso no fue así. Hemos reprogramado la secuencia, sobre todo en los servicios urbanos no locales (…) y esperamos que haciendo debida difusión de esta situación la gente pueda trasladarse a los distintos lugares de votación", señaló el seremi Luis Calderón.
Los recorridos subsidiados y especiales trasladarán de forma gratuita a los habitantes de La Araucanía. El detalle de los servicios asociados a cada comuna será publicado en la página web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
El parlamentario DC aseveró que este proceso "nació para terminar con la exclusión (…) nadie debería quedarse sin votar porque no tiene dinero para desplazarse. Una familia afectada por la crisis y la pandemia, puede necesitar ese dinero para comprar el pan. Ese es el punto".
El parlamentario consideró que se realizó una "distribución arbitraria que no tiene ninguna relación, ni explicación razonable". De igual manera se manifestó el candidato de alcalde por Padre Las Casas Mario González. Las comunas que contarán con menos vehículos son Pucón y Pitrufquén, que solo contarán con una unidad, mientras que Lumaco, Teodoro Schmidt, Curarrehue y Vilcún tendrán dos. Gorbea no tendrá ninguno.
Podrá solicitarse dos veces hasta diciembre del 2020 y una vez adicional durante el año 2021 a partir del mes de marzo. Para ello, deben ingresar a la página web con su RUN y clave única. Además, deberán ingresar el RUT de la empresa representada.
Esta medida va dirigida para quienes deben realizar el trámite cada seis meses, con plazo de vencimiento entre abril y julio de este año. A estos usuarios se les extenderá el certificado en dos meses, teniendo que realizar el trámite en agosto y septiembre.
La iniciativa fue anunciada a través de videoconferencia a los intendentes regionales por la Primera Dama, Cecilia Morel y la Ministra de Transporte, Gloria Hutt. De esta medida se beneficiarán todas las personas mayores de 65 años.
Hasta ahora, la autoridad no se ha pronunciado sobre cuáles medidas serán tomadas para garantizar el cumplimiento de esta directriz. Sin embargo, se han sancionado a personas por el incumplimiento de otras órdenes sanitarias.