
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El arquitecto y candidato a alcalde por Temuco, apuntó además a la necesidad de construir mayores servicios y espacios de encuentro con identidad, para los habitantes de la ciudad.
Política29/12/2020En 10 años, Temuco ha retrocedido 13 puestos en el índice de calidad de vida urbana, según el estudio que realiza la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en conjunto con la Pontificia Universidad Católica, y que evalúa 6 dimensiones: vivienda y entorno; salud y medioambiente; condiciones sociocuturales, ambientes de negocios; condiciones laborales; y conectividad y movilidad.
A juicio del Decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, y actual candidato a alcalde por Temuco, Daniel Schmidt, ésta caída se debe a que la capital regional de La Araucanía, no ha asumido su rol metropolitano.
"Debemos observar con cautela el que Temuco haya descendido 13 puntos en el índice de calidad de vida urbana. Eso obedece principalmente a que Temuco no ha asumido su rol metropolitano, el rol de articulador de las comunas aledañas, mejorando los servicios para los vecinos de otras ciudades y también el acceso y conectividad. Temuco debe mirar otras comunas metropolitanas como Concepción, pero no replicar de forma exacta, sino que crecer en función de su propia identidad y necesidades", señaló Schmidt.
Para el arquitecto, pensar en una comuna metropolitana requiere además diseñar una ciudad con espacios estratégicos e identitarios. "Tenemos que diseñar mejores espacios de encuentro para nuestra ciudad, espacios públicos con identidad y servicios a los que comunidad pueda acceder de forma gratuita. Tener los espacios, como museos, parques, ciclovías, centros culturales o de grandes eventos con un buen acceso, permite a la administración municipal tener una oferta de actividades para atraer visitantes, lo cual activa la economía y el empleo. Esto es un círculo virtuoso que requiere de una mirada conjunta, del aporte de la sociedad civil; públicos, privados y la academia, para diseñar un plan de acción que nos permita decir en 10 años más, que la ciudad ha cambiado y avanzado en calidad de vida. Es tremendamente importante que revisemos esto, para que no sigamos descendiendo, sino que todo lo contrario subamos y así construyamos una mejor ciudad", agregó.
Schmidt destacó además el estudio, que dijo, se traduce en un insumo relevante en la planificación del trabajo municipal, dando luces de las áreas o ámbitos en que es urgente focalizar recursos, acelerar gestiones o diseñar políticas públicas.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.