
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ayer el máximo tribunal electoral del país rechazó el recurso interpuesto en contra de las elecciones primarias de noviembre por la concejala Solange Carmine (independiente en cupo UDI). El ahora único candidato de la centro derecha se enfrentará a Roberto Neira (PPD) y a Felipe Valdebenito (FA).
Política25/12/2020A últimas horas de ayer el Tribunal Electoral Regional TER, proclamo al precandidato a la alcaldía de Temuco, Daniel Schmidt, como ganador de las primarias de Chile Vamos y así, como único candidato a alcalde en la comuna por la centro derecha.
"VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: Lo resuelto por este Tribunal en fallo de escrutinio y calificación pronunciado con fecha 21 de diciembre de 2020 sobre la elección primaria de candidatos a Alcalde del Pacto Chile Vamos y Pacto Ecologistas e Independientes realizada el 29 de noviembre de 2020 en la comuna de TEMUCO; lo sentenciado por el Tribunal Calificador de Elecciones en causa Rol N°202 – 2020 con fecha 24 de diciembre de 2020 y lo dispuesto en el artículo 36 de la ley Nº20.640, que Establece el Sistema de Elecciones Primarias para la Nominación de Candidatos a Presidente de la República, Parlamentarios, Gobernadores Regionales y Alcaldes ...", dice el acta de proclamación del TER.
"SE PROCLAMA: Como candidato a alcalde en la comuna de Temuco por el Pacto Chile Vamos a don DANIEL SCHMIDT MC LACHLAN", finaliza el Tribunal Electoral Regional.
Y es que tal y como lo publicara en exclusiva AraucaniaDiario, la concejala Solange Carmine perdió en ambas instancias el recurso de nulidad que interpuso, en contra de las primarias de Chile Vamos por la alcaldía de Temuco, realizadas el pasado 29 de noviembre.
Recurso de nulidad
Sin embargo y a diferencia de lo que había denunciado la concejala en un primer momento, sobre el supuesto intervencionismo de funcionarios municipales a favor de Schmidt, la edil terminó reclamando en contra del Servel.
"Aquí, el ex alcalde saliente dejó toda una maquinaria armada dentro de la misma municipalidad, con los funcionarios municipales, para que trabajaran por Daniel Schmidt, en forma absolutamente descarada ...", había acusado la concejala en su momento.
En rigor, la también abogada Solange Carmine y precandidata en las primarias en el cupo de la UDI, interpuso un recurso pidiendo la nulidad del acto eleccionario debido a la no instalación de 9 mesas refundidas en distintos locales en Temuco, lo que según ella habría impedido que 6.000 personas acudieran a votar; no obstante la alta abstención que en general hubo ese domingo en todo el país.
Pero sus argumentos, así como de las otras 12 personas que la acompañaron en el escrito que se presentó, no fueron considerados, toda vez que la diferencia de votos -que finalmente fue de 204- no era remontable con la proyección estadística de las personas que podrían haber votado, considerando además que el voto es secreto y sería imposible saber como habría sufragado cada una de las personas que no pudo hacerlo.
"Se previene que el Ministro señor Gazmuri concurre a la confirmatoria, teniendo especialmente presente la proyección estadística de la presunta votación de las mesas no constituidas, según la cual no se alteraría el resultado que ha sido calificado", señaló al respecto el Tricel ayer.
Así las cosas y luego de que Felipe Valdebenito (FA), lograra reunir las firmas que necesita para ir como independiente, tres serán los candidatos que se medirán en las elecciones del próximo 11 de abril, considerando además a Roberto Neira (PPD) y al recién proclamado candidato de Chile Vamos Daniel Schmidt; lo que le daría cierta ventaja a este último, ya que tanto Valdebenito como Neira pertenecen a la oposición.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.