
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La nueva construcción reemplazará definitivamente el edificio siniestrado en 2012 y que destruyó totalmente la antigua municipalidad. Son más de 1.700 metros cuadrados de construcción y una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.
La Región27/03/2019La Dirección de Arquitectura del ministerio de Obras Públicas finalizó las obras del edificio que albergará las dependencias de la Municipalidad de Cunco. Así fue constatado por el alcalde Alfonso Coke, quien visitó la nueva y flamante edificación que será entregada al municipio en abril próximo.
El inmueble que se levantó en una superficie de 1.740 m2, reemplaza al antiguo recinto que el año 2012 sufrió la destrucción total de sus instalaciones debido a un incendio. Desde ese instante las dependencias municipales se repartieron en distintos lugares lo que generó numerosos inconvenientes, tanto a los usuarios como a sus funcionarios.
Con este nuevo edificio se unificarán todos los servicios en un solo recinto, el cual contará con espacios amplios y confortables que permitirán el adecuado desarrollo de las funciones de quienes trabajarán en sus dependencias y de quienes a diario recurren a la municipalidad para buscar atención.
La construcción del nuevo edificio municipal de Cunco, implicó una inversión de 3.065 millones de pesos, los cuales son aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y se proyecta que beneficie de manera directa a una población de 19.047 habitantes. Estos aportes se suman a los ya aprobados por el intendente Luis Mayol en agua potable y a las obras que se encuentran en ejecución en el área salud.
"... Agradecerle al gobierno regional, al consejo regional, por que son los que aprueban el mensaje para la construcción de este hermoso edificio. Creo que esto es lo que Cunco necesitaba, viene a hermosear el centro cívico de nuestra comuna, por lo tanto feliz y contento ...", dijo emocionado el alcalde de Cunco, Alfonso Coke.
Para el edil de la comuna, gracias al nuevo edificio van a poder trabajar más holgados y de mejor forma sus funcionarios municipales. "Para ellos el premio y también para todos los vecinos de la comuna de Cunco", finalizó el alcalde.
La iniciativa, cuenta con dos niveles diseñado en estructura sismo resistente de hormigón armado, envolvente térmica y ventanas termo panel. Asimismo considera un sistema de seguridad, proyecto de paisajismo, urbanización y conceptos de eficiencia energética, lo que significa contar con un edificio más económico desde el punto de vista de su consumo de energía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.