
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Las opiniones fueron recogidas por el equipo del candidato a alcalde por Temuco, Daniel Schmidt, a través de un cuestionario aplicado a 1.800 personas. Vivienda y medioambiente fueron otras de las problemáticas que develó la consulta.
La Región22/01/2021Con el objetivo de conocer la percepción de los habitantes de la capital regional, el equipo del candidato a alcalde, Daniel Schmidt, recogió la opinión de más de mil 800 personas en las calles de Temuco, quienes indicaron cuáles son las problemáticas más urgentes a resolver en la ciudad. Los consultados, indicaron que la principal preocupación está en torno a la seguridad ciudadana, seguida por la reactivación económica post pandemia.
"La problemática de inseguridad es un tema que se instala de forma permanente en distintas administraciones y que hoy es posible ver a nivel país. Muchos vecinos de Temuco han visto como los delitos se han trasladado hacia los barrios de forma abrupta en los últimos meses", señaló Schmidt, quien agregó que la consulta busca conocer de primera fuente las preocupaciones de la ciudadanía y levantar propuestas que estén en sintonía con los habitantes para darles solución en una eventual administración municipal.
En cuanto a la reactivación económica, el candidato a alcalde por Temuco, señaló que es un desafío importante para las nuevas administraciones que se enfrentarán al control de la pandemia y con ello, a la reconstrucción de la economía.
"Las personas han resentido con fuerza la crisis económica, en Temuco varios negocios han debido cerrar sus puertas, emprendimientos y Pymes han sido golpeadas muy duro, se han perdido empleos afectando a muchas familias. Sabemos que el desafío será importante, pero ya estamos trabajando en un plan comunal de reactivación como propuesta, que permita dinamizar de forma eficiente y urgente la economía, articulando iniciativas público privadas, donde la capacidad de gestión será muy relevante para sacar Temuco adelante", dijo Schmidt.
Vivienda y medioambiente fueron otras de las problemáticas que develó la consulta, que se enmarca en la iniciativa del candidato denominada "Participa Por Temuco", plataforma participativa conformada por 25 mesas de trabajo integradas por más de 200 personas del mundo público, privado y académico, que abordan distintas temáticas para entregar propuestas, a fin de ser incorporadas al programa municipal de Schmidt.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.