
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ayer, la seremi de Salud Gloria Rodríguez aseguró que actualmente la región se encuentra marcando las cifras de hospitalizados más alta que ha habido en la pandemia. Advirtió que ocasionalmente se tendrá que trasladar a pacientes a otras regiones.
La Región26/01/2021Hoy martes, La Araucanía registró otros cuatro nuevos hospitalizados llegando a una totalidad de 226 pacientes en esta condición. Al respecto, la seremi de Salud Gloria Rodríguez alertó ayer: "La cifra de hospitalizados es la más alta que ha habido en la pandemia y esto es el reflejo del aumento de los últimos casos".
"…en algún momento habría que trasladar pacientes a otras regiones", advirtió.
De estos 226 pacientes, 81 se encuentran en unidades UTI-UCI y 58 conectados a ventilador mecánico de los cuales 51 se encuentran en establecimientos de la red pública y 07 en clínicas privadas.
Nuevos contagios
La seremía de Salud confirmó hoy otros 312 nuevos contagios de coronavirus, que sumaron una totalidad de 30341 casos acumulados. Las nuevas transmisiones corresponden al procesamiento de 2.272 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 171 pacientes que presentaron síntomas del virus y 118 que eran asintomáticos. Otras 23 infecciones corresponden a pacientes covid no notificados.
Los casos nuevos y la distribución de los mismos es la siguiente:
El total de casos activos en la región se ubicó en 1.678, estos son 5 pacientes más que el día de ayer y representan al 5,6% de la totalidad de contagios, mientras que los recuperados son 28.022, que equivalen a un 94,4% restantes.
Se extraen del total regional, 272 casos del análisis, puesto que presentan residencia en otras regiones. Además, la cifra de fallecidos se mantuvo este martes en 383.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.