
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario explicó que hoy día existen cientos de casos donde propietarios ven con desesperación como los predios, adquiridos o heredados, han sido ocupados ilegalmente por quienes utilizan como excusa el tema indígena.
Política04/02/2021Satisfecho por la aprobación del primer trámite constitucional del proyecto de ley que modifica el código penal para sancionar con penas privativas de libertad el delito de ocupación ilegal o usurpación de inmuebles, se manifestó en la última sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, el parlamentario Andrés Molina, quien señaló que el cuerpo legal además de considerar propiedades urbanas, debe incluir predios agrícolas.
Según explico el Presidente Nacional de Evopoli, hoy día existen cientos de casos donde los propietarios que están legalmente inscritos ante el Conservador de Bienes Raíces, ven con desesperación como los predios, adquiridos o heredados, han sido ocupados ilegalmente por quienes utilizan como excusa el tema indígena, cesando de inmediato toda actividad productiva, sin generar ingresos de ningún tipo.
"Lo grave, es que esas víctimas de las tomas, tienen que seguir pagando impuestos, tienen que seguir viviendo, y de la noche a la mañana se ven obligados a quedarse sin sus tierras y en la más completa miseria, por ello, llamo a mis colegas de la cámara, a aprobar este proyecto de ley, sin disfrazar, o evitar el tema de la toma de predios agrícolas, argumentando que se trata de pugnas históricas o ancestrales, aquí, hay un problema de propiedad, donde a la gente por la fuerza, le han quitado sus derechos y eso no puede continuar", señaló.
Molina insistió que aquí no se trata de grandes latifundistas, sino de numerosos dueños de predios de 30 a 40 hectáreas de Malleco, cuyo valor es bastante menor que el de una casa en Santiago. Cabe destacar que la iniciativa busca modificar el Código Penal para que al momento de cometerse del delito de ocupación o usurpación del bien raíz, establecer una sanción, no tan solo pecuniaria, de presidio menor para quienes realicen ocupación pacífica y para aquel que efectúe agresiones (física o verbal) al propietario, arrendatario, cuidador o fuerza policial, la pena ascienda a presidio menor en su grado medio.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.