
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Temuco se mantendrá en confinamiento al menos por otra semana. La autoridad sanitaria decretó cuarentena para las comunas de Puerto Saavedra y Toltén. Lumaco y Pitrufquén avanzará a la fase de transición.
La Región04/02/2021Hace pocos minutos, la Subsecretaria de Salud Pública informó nuevos cambios vinculados con el plan de desconfinamiento Paso a Paso, especialmente con las cuarentenas. Mantuvo a Temuco en confinamiento y agregó a esta fase a las comunas de Puerto Saavedra y Toltén, ambas cuentan con 22 y 14 contagios activos respectivamente.
Los retrocesos para las comunas que retrocederán a cuarentena comenzarán a partir de este sábado 6 de febrero a las 05:00 horas. En esa misma fecha Pitrufquén y Melipeuco retroceden a la fase de transición.
El lunes, en cambio, la comuna de Lumaco saldrá de cuarentena y avanzará a transición. Esto será a partir de las 05:00 horas.
Paso a Paso
Con estos cambios informados y las modificaciones que fueron anunciadas el lunes y comenzaron hoy a las 05:00 horas , las comunas que permanecen en la etapa de cuarentena y se agregarán son: Temuco, Galvarino, Victoria, Traiguén, Chol-Chol, Nueva Imperial, Lautaro, Vilcún y Padre Las Casas, Pequenco, Pucón, Puerto Saavedra y Toltén.
Las que quedarán en la fase de transición del plan "Paso a Paso" son: Collipulli, Villarrica, Cunco, Loncoche, Freire, Gorbea, Curacautín, Angol, Pitrfuquén, Melipeuco, Purén, Curarrehue, Teodoro Schmidt y ahora también Lumaco.
Mientras tanto, aquellas que pertenecen a la fase tres (preparación) son: Ercilla, Renaico Carahue, Los Sauces y Lonquimay. En apertura inicial no hay ninguna comuna de La Araucanía. Actualmente toda la región de La Araucanía cuenta con infecciones activas.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.