
Inversiones inmobiliarias del sector turismo continúan a la baja
Situación económica, alza de costos e incertidumbre política son algunas de las razones, según último catastro de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.
Situación económica, alza de costos e incertidumbre política son algunas de las razones, según último catastro de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.
Menos endeudamiento al sector, apoyo y fiscalización de protocolos sanitarios, campañas de autocuidado y equilibrio a la hora de decisiones entre pequeñas y grandes empresas, son las medidas que proponen desde el gremio.
Se trata de una estrategia conformada por cuatro ejes para generar un aumento de puestos de trabajo en la región. Esta coordinado por la inversión, el empleo, el apoyo a las pymes y la simplificación de los permisos.
El pasado 5 de julio el Gobierno anunció medidas de apoyo a la clase media a través de cuatro programas relacionados con la postergación de créditos hipotecarios con garantía estatal, créditos blandos y subsidios para la clase media, estrategias que han sido criticadas por implicar más deudas para la población. Al respecto, el experto explicó a AraucaníaDiario cómo sería la proyección de este endeudamiento, posterior a la pandemia por coronavirus.
El parlamentario DC señaló: "La oferta del Presidente insiste en un modelo que prácticamente ha hecho desaparecer a lo que alguna vez fue la clase media" y estimó que "la mayor parte" de los 12 mil millones del acuerdo gobierno – oposición deberían ser "transferencias directas a las familias".
El subsecretario Rodrigo Yáñez expuso sobre las oportunidades de negocios que representan los tratados de libre comercio, vigentes en el país, para las pequeñas y medianas empresas locales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.