
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Los tres integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco se encuentran recluidos, dos en la cárcel de Concepción y uno de Valdivia.
Pelantaro Llaitul -junto a los cuatro formalizados con él- exigen ser trasladados desde la cárcel concesionada de Valdivia al centro penitenciario de Temuco, además de otros beneficios.
La Coordinadora Arauco Malleco reivindicó el uso de armas en contra de las industrias y forestales, mientras el vocero histórico de la organización Héctor Llaitul y dos de sus hijos se encuentran en prisión preventiva.
Los otros cuatro imputados también quedaron en prisión, por considerar el juez de Garantía que su libertad sería "un peligro para la sociedad" y debido además a la gravedad de los delitos investigados. En una quebrada fue encontrado un rifle que habría sido utilizado en el enfrentamiento ocurrido en Carahue, cuando fue abatido "Toño" Marchant.
Pelantaro Llaitul, quien según la propia Coordinadora Arauco Malleco es militante de la CAM, habría sido detenido en una comunidad "en recuperación", aunque el ministerio Público alega que fue capturado en flagrancia (después de haber cometido un delito), junto a otras 4 personas más.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.