![SAE](/download/multimedia.normal.83543ad2d1f3f037.U0FFX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Apoderados insisten en eliminación del sistema de admisión SAE o "Tombolita"
Las históricas dirigentas de la Confepa exigen que se cumpla con la ley de Presupuestos y que la postulación vuelva a ser directo en los colegios.
Las históricas dirigentas de la Confepa exigen que se cumpla con la ley de Presupuestos y que la postulación vuelva a ser directo en los colegios.
El diputado por La Araucanía valoró la aprobación de la Cámara de Diputados para suspender el Sistema de Admisión Escolar, aunque falta la aprobación del Senado.
A partir de 2025 (para matrículas 2026), el Sistema de Admisión Escolar (SAE) no será obligatorio. Solo falta la ratificación del Senado la próxima semana.
Los parlamentarios reconocieron que con la implementación del SAE hubo una notable disminución en la calidad de la educación pública.
El parlamentario solicitó al Gobierno disponer de medidas para los alumnos que queden sin cupo para el próximo año académico.
La también llamada "Tombolita" ha tenido a miles de padres en el país a las afueras de colegios particulares subvencionados esperando un "cupo" para sus hijos. El consejero regional criticó además la disminución de recursos para los liceos Bicentenario.
Miles de familias quedan disconformes con el Ssietam de Admisión Escolar (SAE) cada año. En la encuesta Plaza Pública Cadem un 87% está de acuerdo con que en Chile se proteja y garantice el derecho de propiedad y un 82% está de acuerdo con reconocer a los pueblos indígenas como parte de la nación chilena, que es una e indivisible.
El martes 13 de diciembre los apoderados que postularon en el periodo complementario podrán conocer los resultados en www.sistemadeadmisionescolar.cl ingresando con las credenciales de usuario creadas al momento de postular.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.