Esto, luego de que el ejecutivo ingresara indicaciones a la ley que penaliza las usurpaciones de terrenos, intentando que no se penalice con cárcel las tomas "no violentas".
Desde la asociación de empresarios señalaron que los ciudadanos honestos no tienen por qué seguir soportando este flagelo y vivir condicionados por delincuentes y por la acción débil e ineficaz de las autoridades.
Multigremial de La Araucanía declara que se ha avanzado, pero aún queda mucho para erradicar la violencia, y llama a las autoridades a redoblar los esfuerzos y perfeccionar e intensificar las medidas que han mostrado resultados.
En 2022 ocurrieron 15 homicidios en la Macrozona Sur vinculados a la violencia y el terrorismo. Se trata de la cifra más alta desde que comenzaron los atentados incendiarios en la comuna de Lumaco en 1997.