L herramienta que cuenta con subvención del Estado, a través de INDAP y Agroseguros, respondió con montos de hasta $10 millones para los productores que aseguraron un total de 19.721 colmenas.
Hasta Curacautín llegaron las autoridades que entregaron el equivalente a tres camiones con carro de ayuda a los afectados por la sequía, beneficiando a 249 familias.
Chile completó 13 años consecutivos de sequía en la zona norte y centro sur y el 2021 fue el cuarto año más seco desde que se tienen registros.
Efectos de sequía y lluvias inesperadas pasan la cuenta. El efecto meteorológico en este tipo de cultivos es determinante tanto en los rendimientos como en la calidad de trigos, raps, avenas y triticales.
Producto de la inestabilidad generada por el estallido social en octubre, en la zona sur disminuyó la fiscalización del comercio de papa clandestina, ingresando mucha papa proveniente de la zona norte, afectando negativamente a los agricultores familiares de las comunas de Saavedra y Carahue.
La ONG medioambiental se refirió a la situación del país por el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. "Es alarmante que el 76% de la superficie del país se encuentra afectada por desertificación, erosión o degradación de suelos", señaló la ONG. Casi siete millones de personas en Chile están siendo afectados por esta situación.
Ministro Antonio Walker sinceró que la cantidad de chilenos que están siendo abastecidos de agua gracias a camiones aljibes es de 1.100.000 personas y que cada uno de estos ciudadanos está recibiendo 50 litros de agua. “El ministro habla de un plan a cinco años para solucionar el tema, cuando la emergencia y avance del coronavirus exige una respuesta inmediata. La gente se tiene que poder lavar las manos hoy”, dijo Matías Asun, director nacional de Greenpeace.