
Luego de la aprobación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11), defensores y detractores del Senado alzaron la voz, expresando sus argumentos sobre lo "bueno y lo malo" del tratado comercial.
Luego de la aprobación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11), defensores y detractores del Senado alzaron la voz, expresando sus argumentos sobre lo "bueno y lo malo" del tratado comercial.
Por más de tres horas se extendió la reunión entre los trabajadores forestales y el Ministro del Interior. Finalizado él encuentro, los transportistas no quisieron emitir comentarios, lo que daría cuenta que no hubo punto de encuentro entre ambas partes.
El líder mapuche se encuentra prófugo de la justicia. La Policía de Investigaciones ha intentado ingresar dos veces al territorio y han sido repelidos a balazos.
Hoy miércoles se cumplen 100 días de huelga legal.
A través de una videoconferencia con la delegada presidencial Andrea Balladares, el presidente aperturó el complejo médico que beneficiará a más de 380 mil personas de la región. "Con esto vamos a resolver en parte el problema que tenemos en La Araucanía”, dijo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.