
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
A través de una videoconferencia con la delegada presidencial Andrea Balladares, el presidente aperturó el complejo médico que beneficiará a más de 380 mil personas de la región. "Con esto vamos a resolver en parte el problema que tenemos en La Araucanía”, dijo.
La Región07/04/2020A través de una videollamada con la delegada presidencial Andrea Balladares, el Presidente Sebastián Piñera inauguró este lunes el Hospital Padres Las Casas en La Araucanía. La apertura fue realizada desde el Palacio de La Moneda.
La anticipación de la apertura forma parte de una estrategia del gobierno para atender la crisis sanitarias por coronavirus a través de la inauguración de cinco centros de salud. Al respecto, el ejecutivo señaló: “necesitábamos anticipar su funcionamiento para hacernos cargo de esta pandemia del coronavirus”.
El recinto contará con 280 camas para cuidados básicos e intermedios, beneficiando cerca de 380 mil personas de la provincia de Cautín y a los usuarios de Cunco, Melipeuco, Vilcún, Freire, Temuco y Padre Las Casas. Este reforzará la red asistencial de la región en el contexto de emergencia.
Del mismo modo contará con 8 pabellones, unidades de parto, diálisis, atención de urgencias las 24 horas, laboratorios, medicina interna, cirugía, entre otras. El presidente justificó: “con esto vamos a resolver en parte el problema que tenemos en La Araucanía”.
“Es importante que estemos unidos y trabajando en equipo, aquí todos tenemos que estar del mismo lado en la contención del coronavirus”, dijo el Presidente Piñera.
El Hospital de Padre Las Casas forma parte de este compromiso junto con el Hospital Félix Bulnes, en la Región Metropolitana; el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso; el Hospital de Angol, en la Región de La Araucanía; y el Hospital de Ovalle, en la Región de Coquimbo, que el Presidente puso en marcha el 23 de marzo.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.