
Alcaldes de la región exigen pago de subvención escolar por matrícula
Hasta el momento el financiamiento escolar se sostiene sobre la asistencia de los alumnos a clases, sin considerar inclemencias climáticas o enfermedades.
Hasta el momento el financiamiento escolar se sostiene sobre la asistencia de los alumnos a clases, sin considerar inclemencias climáticas o enfermedades.
El documento emitido por el Ministerio de Educación en febrero de este año dispone una serie de normas y recomendaciones a madres, padres y apoderados, al momento de contratar un servicio de transporte escolar, con tal de que estén informados y puedan resguardar de mejor manera la seguridad en el trayecto de las y los estudiantes entre sus casas y las escuelas.
El ministro de Educación expuso por primera vez en la Comisión de Educación, donde detalló los énfasis que guiarán su gestión y el trabajo legislativo que impulsará en torno a cinco ejes de trabajo. Consultada la seremi de Educación María Isabel Mariñanco, coincidió con la visión de la máxima autoridad del Mineduc.
En medio de una intensa agenda de trabajo en la región de La Araucanía, ambas autoridades participaron en el Gabinete Regional y de un conversatorio en la 8va Comisaría de Carabineros –ambos en la comuna de Temuco- y en la inauguración de la nueva sede social del Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.