
Diputada Ñanco exige que forestales retribuyan lo que han extraído
La parlamentaria del Frente Amplio pidió al Gobierno que se les aplique un Impuesto Verde y solicitó además que el Ejecutivo avance hacia un “Estado regional y ecológico”.
La parlamentaria del Frente Amplio pidió al Gobierno que se les aplique un Impuesto Verde y solicitó además que el Ejecutivo avance hacia un “Estado regional y ecológico”.
El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco habla de las empresas forestales, de la recuperación de tierras de las acciones de sabotaje y del atentado al periodista de TNV Iván Núñez y su camarógrafo, entre otros temas.
Luego de que la Cámara rechazara la iniciativa presentada por el Ejecutivo, desde la asociación gremial manifestaron que aquellos parlamentarios que no quisieron legislar están encubriendo los ilícitos de delincuentes en la macrozona sur.
A estas movilizaciones, se sumaron al menos otros 63 gremios productivos del país, de las cuales al rededor de 15 pertenecen a La Araucanía. A través de distintos comunicados manifestaron su apoyo para dar un paso urgente hacia el diálogo y la paz, así como agilizar el petitorio de legislar con urgencia 12 proyectos de ley.
Invitado a un conversatorio junto al senador Felipe Kast, el parlamentario DC estimó que "están los tiempos" para buscar acuerdos en la región, ya que próximamente vienen elecciones. Igualmente reiteró que la política debe ser procurar un diálogo "con todos los actores".
La Corte Suprema acogió recurso de protección y ordenó a la Intendencia Regional de La Araucanía y los gobernadores de las provincias de Cautín y de Malleco y la creación de una mesa de trabajo en conjunto con las empresas forestales para coordinar y elaborar estrategias de prevención.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.