
Diputada Ñanco exige que forestales retribuyan lo que han extraído
La parlamentaria del Frente Amplio pidió al Gobierno que se les aplique un Impuesto Verde y solicitó además que el Ejecutivo avance hacia un “Estado regional y ecológico”.
La parlamentaria del Frente Amplio pidió al Gobierno que se les aplique un Impuesto Verde y solicitó además que el Ejecutivo avance hacia un “Estado regional y ecológico”.
El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco habla de las empresas forestales, de la recuperación de tierras de las acciones de sabotaje y del atentado al periodista de TNV Iván Núñez y su camarógrafo, entre otros temas.
Luego de que la Cámara rechazara la iniciativa presentada por el Ejecutivo, desde la asociación gremial manifestaron que aquellos parlamentarios que no quisieron legislar están encubriendo los ilícitos de delincuentes en la macrozona sur.
A estas movilizaciones, se sumaron al menos otros 63 gremios productivos del país, de las cuales al rededor de 15 pertenecen a La Araucanía. A través de distintos comunicados manifestaron su apoyo para dar un paso urgente hacia el diálogo y la paz, así como agilizar el petitorio de legislar con urgencia 12 proyectos de ley.
Invitado a un conversatorio junto al senador Felipe Kast, el parlamentario DC estimó que "están los tiempos" para buscar acuerdos en la región, ya que próximamente vienen elecciones. Igualmente reiteró que la política debe ser procurar un diálogo "con todos los actores".
La Corte Suprema acogió recurso de protección y ordenó a la Intendencia Regional de La Araucanía y los gobernadores de las provincias de Cautín y de Malleco y la creación de una mesa de trabajo en conjunto con las empresas forestales para coordinar y elaborar estrategias de prevención.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.